El nuevo Gobierno canadiense, liderado por el primer ministro Mark Carney, asumió oficialmente este martes en una ceremonia celebrada en la residencia oficial de la gobernadora general, Mary Simon. Carney, quien ganó las elecciones del 28 de abril, sucede a Justin Trudeau y ha presentado un gabinete compuesto por 28 ministros. Este equipo se enfoca en renovar las relaciones con Estados Unidos y en abordar el creciente costo de vida en Canadá.
Carney subrayó la necesidad urgente de tratar el costo de vida y la seguridad en las comunidades canadienses. “Los canadienses han elegido este Gobierno con un contundente mandato para definir una nueva relación económica y de seguridad con los Estados Unidos, y construir una economía más fuerte para todos los canadienses”, afirmó Carney. También hizo hincapié en que el pueblo ha enviado un claro mensaje: el costo de vida debe disminuir y nuestras comunidades deben ser seguras.
Composición del gabinete
El equipo de Carney estará integrado por 28 ministros y 10 secretarios de Estado. Dominic LeBlanc ha sido nombrado ministro de Relaciones Comerciales con Estados Unidos. LeBlanc ha estado trabajando en fortalecer el vínculo con el país vecino y en cuestiones arancelarias junto al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Francois-Philippe Champagne continuará al frente del Ministerio de Finanzas.
Evan Solomon ha sido designado para liderar el nuevo equipo de Inteligencia Artificial, creado por Carney con el objetivo de transformar la economía nacional. Anita Anand asumirá el cargo de jefa de la diplomacia, mientras que Mélanie Joly estará a cargo del Ministerio de Industria. David McGuinty liderará el Ministerio de Defensa, y Chrystia Freeland ocupará la cartera de Transporte y Comercio Interior. Tim Hodgson se encargará del ministerio de Recursos Naturales, con la meta de convertir a Canadá en una potencia energética y priorizar grandes proyectos a nivel nacional.

Objetivos del nuevo mandato
Este cuarto mandato liberal se enfocará en reducir el precio de la vivienda, disminuir el número de extranjeros en el país, bajar los impuestos y eliminar las barreras al comercio interno. El Ejecutivo tiene la intención de aprobar una legislación que permita agilizar las inversiones en construcción nacional y eliminar todas las barreras federales en los intercambios comerciales dentro del país.
Además, se eliminará el IVA para la compra de la primera vivienda que cueste menos de 1 millón de dólares canadienses. También se implementará una reducción general de impuestos para la clase media, la cual se prevé anunciar el 1 de julio de 2025. Ottawa también se enfocará en reforzar sus fuerzas armadas, realizando inversiones sin precedentes en tierra, mar, aire y ciberespacio, en un contexto de alta tensión global.
Reestructuración económica
Otro de los objetivos del nuevo Gobierno es la reestructuración de la economía canadiense, con un enfoque en eliminar las barreras internas al comercio. Este plan busca facilitar el intercambio y la inversión dentro del país, promoviendo un entorno más dinámico y competitivo para todos los canadienses.