El alcalde de La Paz, Iván Arias, comunicó que el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, ha afirmado que la solicitud de la alcaldía para modificar la cartografía electoral será discutida por la Sala Plena del organismo electoral.
“Nuestros técnicos han explicado las razones, el presidente Hassenteufel ha escuchado y nos ha dicho que va a entregar nuestros argumentos, nuestra posición a la Sala Plena. Es decir, la demanda, la queja del gobierno municipal será tratada en Sala Plena, al igual que se está tratando el caso de Pailón y otros municipios”, declaró Arias, según informa la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).
Reunión sobre cartografía electoral
Este martes 13 de mayo de 2025, Hassenteufel, Arias, el secretario Municipal de Planificación, Diego Chávez, y personal técnico de la Alcaldía de La Paz se reunieron para discutir este asunto.
La Alcaldía de La Paz ha presentado un reclamo debido a que los cambios en la cartografía electoral indican que tres municipios rurales (Achocalla, Palca y Mecapaca) serán incorporados a la circunscripción 7, que se encuentra en la zona Sur de La Paz.
Denuncias del alcalde
Recientemente, Arias denunció que esta modificación favorece al Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que los municipios rurales son considerados bastiones de dicho partido político.
“No puede ser que a La Paz se le quite una circunscripción, se le aumente población con tres municipios, Achocalla, Mecapaca y Palca. La intencionalidad política de eso es evidente. Pero además, si el Tribunal Electoral tuviera buena intención solamente repartiendo dentro del municipio, la población nos alcanza para hacer las cuatro circunscripciones y no necesitamos requerir a otros municipios”, expresó Arias, según añade la AMUN.
Impacto en la población
Arias también destacó que el 97% de la población del municipio reside en el área urbana y que no es adecuado incluir cerca de 100.000 habitantes de localidades rurales con una intención política evidente, reiteró la agencia municipal.
/KMMN