Empadronamieto
Salud Bolivia Cochabamba

La influenza cobra su segunda vida en Cochabamba

Segunda muerte por influenza en Cochabamba / Referencial
El Servicio Departamental de Salud reporta dos muertes por influenza en lo que va del año, resaltando la importancia del diagnóstico oportuno.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba informó este martes sobre la segunda muerte por influenza en el departamento. Se trata de un hombre de 47 años que sufrió complicaciones debido al tipo de influenza A.

La primera muerte se registró a finales de abril y fue un hombre de 46 años. Hasta la fecha, se han confirmado 55 casos positivos de influenza en lo que va del año. Además, se ha observado un aumento en las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con 26.000 casos reportados hasta ahora.

Detalles del caso

Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, explicó que el paciente no logró superar la enfermedad porque pertenecía a un grupo de riesgo debido a una enfermedad de base. “El diagnóstico oportuno es clave para evitar desenlaces fatales”, enfatizó la autoridad.

La primera muerte del año ocurrió a finales de abril y fue un hombre oriundo de Sacaba, quien también tenía una enfermedad de base. Según el informe, este paciente llegó tarde a los centros de salud después de varios días con síntomas gripales.

Comparativa con el año anterior

Durante todo el 2024 no se reportaron muertes por influenza en Cochabamba, pero en lo que va de esta gestión ya se han contabilizado dos. El Sedes ha confirmado 55 casos positivos en este año: 39 en Cercado, siete en Tiquipaya, cuatro en Quillacollo, dos en Sacaba, dos en Vinto y un en Colcapirhua.

También se ha notado un incremento en las IRAs, con 26.000 casos reportados hasta la fecha, en comparación con los 20.000 registrados en el mismo periodo del año pasado.

Situación a nivel nacional

A nivel nacional, el Ministerio de Salud ha confirmado al menos 25 fallecimientos por influenza. Por su parte, el Sedes de Santa Cruz estima que más de 30 muertes se han producido solo en ese departamento.

Ante esta preocupante situación, el Sedes ha recomendado el uso de barbijos en espacios cerrados, especialmente en unidades educativas. También se aconseja el lavado frecuente de manos y evitar la automedicación. “En los primeros cinco días es cuando se deben aplicar las medidas clínicas necesarias. No hay que esperar”, subrayó Castillo.

Campaña de vacunación

La campaña nacional de vacunación contra la influenza ya está en marcha. En esta primera etapa, se prioriza a los niños entre seis meses y tres años. Las autoridades han recordado que la vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento