Entre enero y abril de 2025, el Gobierno decomisó 95,400 kilos de carne de res y cerdo en diversas operaciones realizadas por el Comando Estratégico Operacional (CEO), que es el brazo operativo del Viceministerio de Contrabando. Esta información fue proporcionada este martes 13 de mayo por el titular de la dependencia, Luis Amílcar Velázquez.
El viceministro Velázquez también informó que, en el marco de estas acciones, se aprehendieron a 9 personas que estaban implicadas en el tráfico ilegal de alimentos.
Incidencia del contrabando
Velázquez detalló que el departamento de La Paz es el que presenta la mayor incidencia en este tipo de contrabando. Esta modalidad se refiere a la salida ilegal de productos nacionales hacia países vecinos.
En este contexto, la autoridad destacó que la cercanía con la frontera con Perú es un factor clave que facilita la circulación irregular de carne y otros productos bolivianos hacia el país vecino.

Contrabando a la inversa
Según el Gobierno, el “contrabando a la inversa” es una de las dos formas principales de ilícitos comerciales que enfrenta el país. La otra forma es el contrabando de importación, que incluye productos electrónicos, vehículos indocumentados y mercadería nueva.
Despliegue militar en fronteras
La autoridad aseguró que el despliegue de unidades militares en las zonas fronterizas responde a la necesidad de proteger la producción boliviana. Además, busca garantizar la soberanía comercial del Estado y reducir las pérdidas económicas que causan estas actividades ilegales.
En este marco, Velázquez resaltó la importancia de la coordinación con otras instancias del Ejecutivo para reforzar los controles en los puntos críticos del territorio nacional.