Empadronamieto
Oruro Bolivia Periodismo Prensa Sociales

APO entrega Premio al Periodismo “Enrique Miralles Bonnecarrere” 2025, dos galardones fueron de LA PATRIA

El periodista, Jorge Luis Lazzo Valera recibió el máximo galardón en la premiación / LA PATRIA
La Asociación de Periodistas de Oruro entregó el Premio "Enrique Miralles Bonnecarrere" destacando la labor de Jorge Luis Lazzo y otros profesionales.

La Asociación de Periodistas de Oruro (APO) llevó a cabo la entrega del Premio Departamental de Periodismo Oruro 2025 “Enrique Miralles Bonnecarrere” el 12 de mayo de 2025. El evento se realizó en el Club Oruro, donde se reconocieron los mejores trabajos periodísticos del año y se otorgó el máximo galardón al periodista Jorge Luis Lazzo Valera. La ceremonia contó con la presencia de invitados especiales y diversas autoridades locales.

Objetivo del reconocimiento

Este premio tiene como objetivo destacar a los profesionales que han dedicado su vida al periodismo en Oruro. Durante la ceremonia, se entregaron estatuillas, medallas y diplomas a los galardonados, en reconocimiento a su trayectoria y aportes al periodismo.

Premio a Jorge Luis Lazzo

El periodista orureño Jorge Luis Lazzo Valera recibió el máximo galardón, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el campo del periodismo tanto en Oruro como en Bolivia. Además, se valoró su firme defensa de la libertad de expresión y de prensa.

“Lo que debemos hacer es actuar siempre con responsabilidad, honestidad y tener como guía la verdad”, manifestó Lazzo durante su discurso. También expresó: “Sin periodistas no hay periodismo, y sin periodismo no hay democracia, porque la democracia es el pilar fundamental (…). Los periodistas estamos obligados a una actualización permanente con pleno conocimiento de las nuevas tecnologías que nos permitirá seguir con responsabilidad y entrega a nuestro trabajo”.

El periodista, Johan Romero Rodríguez, fue premiado, con su trabajo “Oruro en estado crítico” / LA PATRIA

Mejores trabajos periodísticos

La APO también premió los mejores trabajos periodísticos en diversas categorías, que incluyen prensa, radio, televisión y periodismo digital. En la categoría de Prensa, la periodista Laura Mariana Ponce Torrejón, de LA PATRIA, fue galardonada por su trabajo titulado “Chicas… ¿y si estudian ingeniería?”.

En la categoría de Televisión, Melisa Yascara Atahuichi Apaza recibió el reconocimiento. En Periodismo Digital, el premio fue para Etzhel Arturo Llanque Ferrufino. En Radio, Johan Romero Rodríguez, también de LA PATRIA, fue premiado por su trabajo “Oruro en estado crítico”.

Medallas al mérito profesional

Durante la ceremonia, la APO otorgó medallas al Mérito Profesional. La periodista Zobeida Ledo Herrera recibió la medalla “José María Sierra Galvarro” por su defensa de los intereses de Oruro. Sonia Damian Quispe fue galardonada con la medalla “Betshabé Salmón Fariñas” por su trayectoria profesional.

Endyr Gutiérrez Pinto recibió la medalla “Luis Ramiro Beltrán” por su creación intelectual. La medalla “Laura de la Rosa” fue otorgada a la institución Red Unitas, la cual fue recibida por Claudia Terán, responsable de la institución.

La periodista Laura Ponce Torrejón, fue galardonada en la categoría Prensa / LA PATRIA

Juramento de nuevos asociados

Como parte de la ceremonia, se realizó el juramento de nuevos asociados de la APO, así como la imposición de las chapas con Registro Nacional en la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).

Marco Antonio Flores, presidente de la APO, destacó que este premio es un reconocimiento merecido para aquellos grandes periodistas que han dedicado su vida a informar y luchar por las reivindicaciones de Oruro.

Homenaje a Enrique Miralles

El premio lleva el nombre de “Enrique Miralles Bonnecarrere” en honor al insigne noble orureño y defensor incansable de las reivindicaciones de la región, quien se destacó por su trabajo en la dirección del periódico LA PATRIA.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento