Empadronamieto
Arte y cultura Oruro

Joaquín Zurita, joven matemático, presenta su libro “Multiplicadores” en la feria del libro de Oruro

Desde los 9 años, Joaquín ha estado apasionado por las matemáticas y ahora comparte esa pasión con el mundo a través de su libro "Multiplicadores" / Cedida a LA PATRIA
Este lunes, Joaquín Diego Zurita López lanzará su obra "Multiplicadores" en la II Feria Internacional del Libro, destacando su pasión por las matemáticas y la enseñanza.

Joaquín Diego Zurita López, un estudiante del colegio Aniceto Arce que cursa el sexto de secundaria, presentará su libro titulado “Multiplicadores” en la II Feria Internacional del Libro, Arte y Cultura de Oruro (Filart). Este evento se llevará a cabo este lunes 12 de mayo a las 15:00 horas en el pabellón Cóndor de la Facultad Nacional de Ingeniería.

El libro fue publicado en enero de 2022 y es el resultado del interés de Zurita por las matemáticas y su deseo de enseñar a los niños. Su aventura en el mundo de las matemáticas comenzó a los 9 años, cuando se unió al Club de Matemática Infantil del Centro de Formación Infantil Edu-KT. En 2020, Joaquín logró obtener su primera medalla en la olimpiada organizada por la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI).

Más tarde, formó parte de la selección nacional boliviana en el I Torneo de Jóvenes Matemáticos que se llevó a cabo en Lima, Perú. Este evento marcó un hito en su trayectoria como joven matemático. Asimismo, logro clasificar al evento de matemáticas mundial.

Joaquín Diego Zurita López, hoy presentará su libro “Multiplicadores” en la II Feria Internacional del Libro de Oruro a las 15:00 horas / Edu-KT

Iniciativa durante la pandemia

Con la llegada de la pandemia del coronavirus, Joaquín tuvo la idea de ofrecer clases gratuitas de matemáticas a niños que participaban en olimpiadas. Esta actividad fue parte del Proyecto Niños Empoderando Niños del Centro Edu-KT. A través de esta iniciativa, pudo desarrollar su pasión por la enseñanza y conectar con otros niños que compartían su interés por las matemáticas.

A mediados de 2021, comenzó a dictar el taller de Multiplicadores. Gracias al apoyo de su familia y del Centro Edu-KT, logró publicar su libro y formalizar su registro en el Repositorio Nacional de Bolivia, lo que representa un gran logro en su carrera.

Varios niños durante las clases de Joaquín sobre las matemáticas / Cedida a LA PATRIA

Continuando su camino en las matemáticas

Joaquín Zurita sigue participando en eventos matemáticos, obteniendo buenos resultados en cada uno de ellos. Ha tenido la oportunidad de participar en competiciones tanto a nivel nacional como internacional. Su formación académica comenzó en el colegio Jesús María, donde estudió desde kínder hasta tercero de secundaria.

En 2023, ingresó al Colegio Aniceto Arce con el objetivo de seguir su sueño deportivo. Sin embargo, un accidente en septiembre del mismo año lo obligó a detenerse y replantear sus metas. Actualmente es profesor del Centro Edu-KT, donde dicta clases a niños, para que las matemáticas sean más divertidas y fácil de aprender.

Joaquín Zurita actualmente continua dictando clases como profesor del centro Edu-KT / Cedida a LA PATRIA

.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento