Empadronamieto
Economía Emapa Santa Cruz

Emapa lanzará aceite refinado a “precios justos” en junio

El producto subió de precio en el mercado / El Deber
La planta de transformación de soya lanzará su producto a finales de mayo y comenzará a ofrecer aceite refinado en ferias móviles, tiendas estatales y mercados barriales.

La Planta de Transformación de Soya, situada en el municipio de San Julián, en el departamento de Santa Cruz, comenzará a ofrecer aceite refinado a precios justos al público a finales de este mes o a principios de junio. Esta información fue proporcionada por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Distribución del aceite refinado

El gerente de Emapa, Franklin Flores, anunció que el aceite será distribuido a través de las tiendas de la estatal, ferias móviles y mercados barriales. El objetivo es ofrecerlo a un “precio justo” para los hogares bolivianos. “Este fin de mes, principios de junio, Emapa saldrá a las ferias y dispondrá este aceite procesado en nuestra planta industrial de aceite San Julián”, declaró Flores.

Inicio de producción

La planta comenzó la semana pasada a procesar aceite crudo y se espera que esta semana inicie la producción de aceite refinado. Actualmente, Emapa obtiene aceite refinado de industrias privadas, pero la entidad estatal señala que el suministro es limitado, ya que el producto se comercializa a precios más bajos que los del mercado convencional.

“Muy pronto vamos a dejar de lado ese suministro de la industria privada. Ya vamos a procesar nuestro propio aceite”, afirmó Flores. Además, informó que el Estado ha acopiado un volumen significativo de soya, estimado en 3.000.000 de toneladas, para asegurar la producción de la planta.

Inversión y construcción

La Planta de Transformación de Soya de San Julián fue construida con una inversión estatal de 424,4 millones de bolivianos. Las obras iniciaron en octubre de 2022 y finalizaron en 2024. Este proyecto tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria del país y avanzar en la sustitución de importaciones de productos derivados de la soya.

Capacidad de procesamiento

Según el Ministerio de Desarrollo Productivo, la planta tiene una capacidad de procesamiento de hasta 1.000 toneladas diarias de grano de soya. Se estima que producirá 180 toneladas de aceite crudo, 50 toneladas de cascarilla y 750 toneladas de torta de soya por día.

Esta iniciativa también representa una oportunidad para los productores locales, ya que la planta se presenta como un mercado seguro para los agricultores de San Julián y otras áreas productoras del grano en el oriente boliviano.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento