Empadronamieto
La Paz Impacto Inundaciones

Desborde del río Yara afecta a más de 8.470 viviendas en Caranavi

Desborde del río Yara afecta más de 8,470 viviendas, 800 familias / APG
La alcaldía pide ayuda urgente para las familias damnificadas y maquinaria pesada tras las intensas lluvias.

Tras el desborde del río Yara en el municipio de Caranavi, la alcaldía del Norte paceño ha reportado que al menos 8,470 viviendas han sido afectadas. Además, 800 familias han quedado damnificadas y 102 comunidades se encuentran en situación vulnerable. Las autoridades locales están solicitando ayuda urgente, incluyendo maquinaria pesada y apoyo para las familias afectadas.

Declaraciones de autoridades locales

“En el sector de la Playa se ha desbordado el río. Nosotros como autoridades estamos preocupados, estamos pidiendo al municipio maquinaria pesada (…) quiero pedir a la población que estén atentos por el río, está caudaloso”, declaró el presidente del Distrito III, Roberto Mamani, durante una conferencia de prensa.

Impacto de las lluvias

Las intensas lluvias que se registraron durante el fin de semana en Caranavi elevaron el caudal del río Yara, lo que provocó su desborde. Uno de los tramos más afectados fue la vía Caranaví con Guanay, donde se reportó el colapso vial en el sector Tajlihui, que se encuentra cerca del río.

Afectaciones en el sector agrícola

En un reporte preliminar, las autoridades de Caranavi confirmaron que la riada arrasó con cultivos de café, achiote y babano. Hasta el momento, no se han cuantificado los daños en el sector agrícola y productivo, lo que genera preocupación entre los agricultores locales.

Necesidades urgentes

Eustaquio Huiza, alcalde de Caranaví, afirmó que el desborde del río no solo ha afectado a las zonas habitadas por familias y productores, sino que también ha causado daños en caminos y accesos entre las comunidades. Esto ha reducido significativamente la movilidad en la región.

Ante esta situación crítica, el alcalde enfatizó la necesidad urgente de maquinaria pesada, como excavadoras, para extraer el material arrastrado por el agua. También se requieren víveres, colchones y agua potable para las 800 familias damnificadas, así como gaviones y estructuras de contención para prevenir futuros desbordes en caso de que continúen las lluvias.

Esperando más información

Hasta el momento, se desconoce si ha habido personas desaparecidas, lesionadas o fallecidas debido al desborde del río. Las autoridades estaban a la espera, el domingo 11 de mayo de 2025, de que el nivel del agua descendiera para poder acceder a las comunidades que quedaron atrapadas. Se anticipa un reporte oficial de las autoridades y equipos de emergencias sobre la nueva riada que ha causado afectaciones y dejado familias damnificadas en el norte paceño.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento