Empadronamieto
Bolivia General Política

Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el político Samuel Doria Medina / Agencias
Los presuntos vetos dentro del grupo liderado por Doria Medina y Camacho desatan críticas y divisiones, poniendo en duda la capacidad del liderazgo para enfrentar al MAS en los próximos comicios.

La controversia en torno a una supuesta “lista negra” dentro del bloque de unidad que lidera Samuel Doria Medina ha aumentado en las últimas horas. Esta situación ha generado divisiones evidentes entre los líderes opositores y ha puesto en duda la estabilidad de una alianza que buscaba consolidarse como una alternativa para las elecciones generales de 2025.

El domingo comenzaron a circular rumores sobre la existencia de una “lista negra” en el bloque de unidad opositor. Según estas versiones, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho envió a Doria Medina una lista de personas que no podrían ser candidatas.

Entre los nombres que supuestamente fueron excluidos se encuentran Luisa Nayar, Vicente Cuéllar, Rafael Hurtado, Paola Aguirre, Andrea Barrientos, Pamela Flores, Yamila Janira Román, Samanta Nogales, Carlos Campo, Gabriela Ferrel y Luciana Campero.

Reacciones de las diputadas

A pesar de que la existencia de esta “lista negra” era incierta, las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román afirmaron el lunes 12 de mayo que habían sido vetadas de la agrupación.

Nayar declaró que Samuel Doria Medina le comunicó directamente el rechazo de Camacho hacia su participación y que luego se hizo público el “veto”. Según la parlamentaria, tanto ella como otros líderes fueron excluidos por no someterse a lo que dictaba el gobernador cruceño, quien se encuentra recluido en Chonchocoro.

“El origen del autoritarismo es de Luis Fernando Camacho. Camacho me vetó porque no me someto, porque no me callo, porque no negocio la dignidad ni me dejo amordazar. Y Samuel me pidió apoyo con firmeza, pero decidió rendirse con cobardía, eligió ser operador del caudillo antes que constructor de una unidad verdadera. Ambos traicionaron al pueblo boliviano, uno vetó, el otro obedeció”, expresó Nayar.

Críticas a la exclusión

Por su parte, Ferrel calificó la actitud de Camacho y Doria Medina como “misógina”, afirmando que se excluyó a mujeres jóvenes con propuestas innovadoras porque representaban una amenaza para los liderazgos tradicionales.

La diputada Román añadió que la exclusión demuestra que nunca hubo una verdadera voluntad de unidad, sino un acuerdo entre caudillos que ahora repiten prácticas autoritarias.

“Luis Fernando Camacho y Samuel Doria Medina no aprenden de sus errores. Así como en 2020 ambos contribuyeron a la victoria del MAS con sus candidaturas mezquinas, ahora vuelven a dividir a la oposición, y esta vez de la peor manera, vetando a mujeres jóvenes emergentes en la política”, comentó Román.

La diputadas Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román / Erbol

Confirmación de vetos

La situación se volvió más notoria cuando Vicente Cuéllar, líder de Cambio 25, confirmó que su nombre fue vetado por Camacho. Esta información fue ratificada en reuniones por el propio Doria Medina.

“Lamento que existan personas que actúan como inquisidores, decidiendo arbitrariamente quién tiene derecho a participar y quién no. Eso daña profundamente la democracia”, afirmó Cuéllar.

Críticas a la alianza

En paralelo, el diputado de CC, Alberto Astorga, criticó la fragilidad de los acuerdos de Doria Medina. Aseguró que en menos de 100 días la alianza se desmoronó debido a que se basó en “coteos y prevendas”. Consideró que lo sucedido debilita a Doria Medina como figura opositora y refuerza la idea de que no es un líder capaz de derrotar al Movimiento Al Socialismo.

El diputado de CC, Alberto Astorga / LA PATRIA

Negaciones desde Unidad Nacional

No obstante, desde Unidad Nacional negaron las acusaciones. El diputado Alejandro Reyes rechazó la existencia de listas negras o vetos, y atribuyó las denuncias a una reacción emocional de quienes no lograron posicionarse como candidatos.

“Se sirvieron de la unidad para buscar un espacio personal. Ahora que no lo consiguieron, arman discursos victimistas”, señaló Reyes. Según él, el bloque de unidad sigue siendo sólido y cuenta con el respaldo de la ciudadanía.

La vocera del bloque, Elizabeth Reyes, también negó las acusaciones. Aclaró que la exclusión de ciertos nombres no se debe a vetos, sino a la limitación de espacios dentro de listas reducidas.

“Este no es un problema de listas negras. Es un problema de listas pequeñas para atender todas las aspiraciones”, argumentó. Además, descartó cualquier injerencia de Camacho en la elaboración de candidaturas.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento