El precandidato presidencial Chi Hyun Chung está buscando nuevas opciones para su participación en las elecciones generales que se llevarán a cabo el 17 de agosto de 2025. Esto ocurre después de que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) decidiera solicitar su licencia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y, por lo tanto, se apartara del proceso electoral.
Desacuerdo con el MNR
Chi Hyun Chung, quien también es médico y líder evangélico, expresó su desacuerdo con la decisión del MNR. La calificó como “arbitraria”, ya que, según sus declaraciones, no fue consultado a pesar de ser uno de los precandidatos en la contienda por esa sigla.
Revelaciones a fin de semana
El precandidato anunció que dará a conocer detalles sobre sus nuevas opciones al final de la semana. “Estamos viendo otras alternativas que, por estrategia, no me gustaría adelantarme, pero se está trabajando y lo vamos a esclarecer esta semana”, comentó Chi.
Chi aseguró que su intención de buscar la presidencia no es para recibir aplausos, sino para “liberar a Bolivia de la pobreza y el extractivismo; para poder ser un país industrial”. Además, mencionó que mantiene contactos internacionales con Corea y Estados Unidos, con quienes comparte opiniones y realiza un seguimiento constante.
Impacto en el panorama político
La decisión del MNR representa un cambio significativo en el panorama político del país. La ausencia de este partido podría influir en los resultados electorales y en las estrategias que adopten otros candidatos en la contienda.