El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó este domingo que las comunidades de Taraco y Lloko Lloko, situadas en el departamento de La Paz, en la frontera con Perú, tienen afinidad con el contrabando a la inversa. La semana pasada, un grupo de 20 comunarios emboscó y agredió brutalmente a cinco militares.
“Estos contrabandistas tienen la capacidad de captar adeptos en las comunidades. Hay comunidades que ayudan en la lucha contra el contrabando, así como hay comunidades que son afines al contrabando. Por ejemplo, este sector de Taraco y Lloko Lloko apoya al contrabando; la patrulla fue emboscada en este sector”, afirmó el viceministro Velásquez.
Emboscada a la patrulla militar
El miércoles, alrededor de las 23:00 horas, un grupo de 20 comunarios emboscó a una patrulla del Comando Estratégico Operacional (CEO) en el municipio de Pucarani. La agresión ocurrió después de que los cinco efectivos comisaron aproximadamente 1.000 kilos de carne de cerdo, que eran transportados hacia la frontera con Perú en un minibús rojo.
Dos de los cinco uniformados sufrieron golpes en la cabeza; además, los comunarios les robaron una pistola. Velásquez destacó que no es la primera vez que se producen ataques contra los militares, quienes se encargan de evitar el contrabando de carne hacia el exterior.

Datos sobre el contrabando
Los militares proporcionaron todos los detalles del vehículo a la Fiscalía, después de que el motorizado fue recuperado por los contrabandistas. Se espera que se logre identificar a los autores y someterlos a un proceso penal. Aseguran que los contrabandistas tienen la capacidad de organizar ataques y emboscadas contra los uniformados.
Velásquez también informó que desde enero hasta la fecha se han comisado más de 95.400 kilos de carne de res, oveja y cerdo, que estaban destinados al contrabando hacia otros países.
Operativos recientes
La semana pasada se llevó a cabo otro operativo en el que se secuestraron 14 cabezas de ganado en pie, que eran transportadas en una embarcación hacia Perú. Por este hecho, hay tres comunarios detenidos en el penal de San Pedro y uno más con detención preventiva.
Asimismo, en otro operativo, se comisaron 6.500 kilos de carne de cerdo, que eran transportados en cinco minibuses.
Impacto económico del contrabando
El viceministro afirmó que, de enero a mayo, se han afectado 35 millones de bolivianos al contrabando a la inversa. Los productos que más se sacan del país hacia Argentina y Perú son principalmente el arroz, aceite, maíz, tomate y una variedad de verduras.
/KMMN