Empadronamieto
Bolivia Salud Sociedad Vacunación

Disminuyen los casos de influenza en Bolivia, según el Ministerio de Salud

Las autoridades de salud aconsejan a los padres llevar a sus hijos a los centros de salud / Referencial
Este domingo, las autoridades reportan una caída en los contagios de influenza y infecciones respiratorias. Se amplía la vacuna para niños.

El Ministerio de Salud ha informado sobre una disminución en los casos de influenza, este domingo 11 de mayo de 2025. Además, se ha observado una baja en las infecciones respiratorias agudas en todo el país.

Casos reportados en el país

Durante la semana epidemiológica 18, se registraron 49 casos en La Paz y nueve en Santa Cruz. A través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Nacional, se están distribuyendo 569.000 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza en todo el territorio nacional, enfocándose en niñas y niños.

Las autoridades han subrayado que esta campaña garantiza la vacunación de uno de los grupos más vulnerables: los niños de hasta 11 años, en esta primera fase de inmunización.

Recomendaciones para padres

Las autoridades de salud aconsejan a los padres llevar a sus hijos a los centros de salud para que reciban la vacuna contra esta enfermedad, especialmente porque se aproxima la temporada de descenso de temperaturas.

Situación en Santa Cruz

Por otro lado, Santa Cruz continúa siendo el epicentro de los casos de influenza en Bolivia. La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó este domingo que este departamento lidera las cifras de infecciones respiratorias agudas, neumonías y contagios confirmados con el virus, a pesar de una leve disminución en los casos.

“En estas semanas epidemiológicas, tenemos un tercio de los casos que se reportaban el año pasado, lo que puede indicar un agotamiento viral. Aun así, seguimos viendo casos complicados y fallecimientos, sobre todo en personas con enfermedades de base que no estaban vacunadas”, explicó Castro.

Muertes y casos sospechosos

Hasta el momento, Santa Cruz ha reportado 34 muertes atribuidas a la influenza, de las cuales 20 ya han sido confirmadas por el comité científico. El resto de los casos se encuentra bajo análisis. Además, en lo que va del año, se han notificado más de 10.000 casos sospechosos.

Grupos de riesgo

La ministra recordó que los grupos de riesgo incluyen a niños pequeños, adultos mayores, embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento