Diego Arrien Romero, quien es copropietario y gerente corporativo de la empresa Quick, llevó a cabo un taller dirigido a emprendedores en Oruro. En este evento, se promovió la creación de negocios digitales como una respuesta a la crisis económica que enfrenta el país. Durante el taller, se discutieron temas relacionados con el uso de la tecnología en los emprendimientos y se ofrecieron oportunidades de asesoramiento y capacitación en diversas áreas.
El taller inició con una reflexión sobre el miedo que sienten muchas personas al adaptarse al mundo digital. La participación de jóvenes y de quienes tienen negocios físicos mostró un gran interés por aprender más sobre cómo la tecnología puede aplicarse a las necesidades de una mente emprendedora.
Colaboraciones y oportunidades
Arrien destacó que la empresa Quick actualmente colabora con 1.024 empresas. Entre estas se encuentran el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, Chocolates Para Ti y la empresa Juan Valdez de Colombia. “Donde el mediocre ve problemas, el millonario ve oportunidades”, expresó Arrien durante su intervención.
Además, brindó a los orureños la posibilidad de trabajar junto a Quick en un proyecto anual que incluye asesoramiento, accesibilidad, guía en redes sociales y publicidad. El objetivo es apoyar e incentivar el cambio en la ciudad de Oruro.

Talleres futuros
Arrien también anunció que próximamente ofrecerá talleres sobre Inteligencia Artificial, ventas a través de TikTok, marcas, ventas y diseño. Estos talleres están diseñados para ayudar a los emprendedores a adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.
Expansión a otros departamentos
Además de Oruro, Arrien ha realizado talleres en Cochabamba, La Paz, Sucre y Potosí. “Voy a estar en todos los departamentos donde haya un boliviano que necesite aprender sobre tecnología”, concluyó, reafirmando su compromiso con la educación y el emprendimiento en el país.