Empadronamieto
Bolivia Cultura La Paz

Más de 4 mil músicos participan en la “Tarqueada más grande del mundo”

Varias delegaciones del país arribaron a la ciudad de La Paz / APG
Más de 4 mil músicos se reunieron en La Paz para celebrar el Bicentenario de Bolivia. Un evento que reafirma las culturas desde una perspectiva descolonizadora.

Más de 4,000 músicos participaron en la “Tarqueada más grande del mundo” en La Paz este 10 de mayo, como parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia.

El evento reunió a delegaciones de todo el país para celebrar y contribuir a la reafirmación de las culturas desde una perspectiva descolonizadora y despatriarcalizadora.

Recorrido y actividades

El recorrido de la tarqueada comenzó en el monumento de Busch y se extendió por la avenida hasta la plaza Villarroel. Los asistentes disfrutaron de la música y el baile, así como de una muestra gastronómica con platos típicos de la región andina y una feria artesanal con productos elaborados por manos bolivianas.

Los asistentes disfrutaron de la música y el baile / APG

Objetivos del evento

El evento busca tanto el reconocimiento del Récord Guinness como generar un espacio de encuentro e intercambio cultural entre las diferentes comunidades del país.

Palabras de la ministra

“La tarqueada es una expresión artística que refleja la riqueza y diversidad de nuestras comunidades. Este evento es una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de nuestra cultura y el talento de nuestros artistas”, destacó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, durante la inauguración.

Compromiso con la cultura

De esta manera, la “Tarqueada más grande del mundo” se consolida como un evento en la agenda cultural boliviana, reafirmando el compromiso del gobierno con la promoción y preservación del patrimonio cultural del país.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento