India y Pakistán han llegado a un acuerdo para un alto al fuego total e inmediato, gracias a la mediación de Estados Unidos. Este acuerdo pone fin a los combates que comenzaron esta semana en la frontera entre ambos países.
El anuncio fue realizado el sábado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien destacó las conversaciones que mantuvo con los líderes de India y Pakistán.
Confirmación de Pakistán
El viceprimer ministro de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó que su país “siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía e integridad territorial”.
Poco después, el ministro indio de Exteriores, Vikram Misri, ratificó que ambas naciones acordaron poner fin a todas las operaciones militares “por tierra, aire y mar” que estaban llevando a cabo. Miles de personas de ambos lados de la frontera indo-pakistaní han tenido que abandonar sus hogares debido a los combates.

Escalamiento del conflicto
El anuncio del alto al fuego se produjo en un momento en que el conflicto, que comenzó el martes pasado, parecía estar escalando. A primera hora del sábado, autoridades de Pakistán afirmaron haber destruido algunas bases aéreas desde donde India lanzó ataques en represalia por un ataque ocurrido el mes pasado contra turistas indios en Pahalgam, en la disputada región de Cachemira.
El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, declaró: “Hoy hemos dado a India una respuesta digna y hemos vengado la sangre de vidas inocentes”.
Explosiones en Cachemira
Desde la mañana, se registraron explosiones en varias áreas de la Cachemira india. Una residente de una aldea relató: “Había humo por todas partes, no podíamos ver nada, mi madre estaba descalza y sus pies empezaron a arder con lo que había en el suelo”.
Las autoridades de Nueva Delhi negaron que alguna instalación militar hubiera sido afectada y aseguraron haber interceptado drones y misiles lanzados por Pakistán. La coronel Sofiya Qureshi afirmó: “Todas las acciones hostiles han sido efectivamente contrarrestadas y respondidas adecuadamente”.
Movimientos de tropas
Desde el lado indio, denunciaron movimientos de tropas por parte de Pakistán entre la noche del viernes y la mañana del sábado, lo que calificaron como preparación para una “ofensiva” que buscaba “agravar la situación”.
La decisión del primer ministro pakistaní de convocar a la Autoridad de Mando Nacional (CNA) presagiaba una posible intensificación del conflicto. India atacó numerosas posiciones militares de Pakistán, argumentando que dentro de su territorio se refugian “terroristas” responsables del ataque en Pahalgam.
Conversaciones futuras
El alto al fuego no fue el único acuerdo alcanzado; el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció que representantes de ambos países sostendrán “conversaciones sobre un amplio conjunto de cuestiones en un lugar neutral”.
Aunque no se especificaron el lugar ni las fechas para estas conversaciones, Vikram Misri anunció que volverán a conversar el lunes. Rubio reveló que él y el vicepresidente JD Vance pasaron las últimas 48 horas dialogando con altos funcionarios indios y paquistaníes.
Consecuencias del conflicto
Los enfrentamientos han dejado decenas de militares y civiles fallecidos. Minutos después del anuncio del alto al fuego, el gobierno pakistaní levantó todas las restricciones impuestas a la aviación civil.