Empadronamieto
Bolivia Elecciones Política

El MAS suspende la proclamación de su binomio presidencial para las elecciones

El Presidente de Bolivia, Luis Arce / EFE Archivo
El partido oficialista anuncia la suspensión de la proclamación de su binomio presidencial, mientras continúa el debate interno sobre los candidatos.

El partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) ha decidido suspender la proclamación de su binomio presidencial para las elecciones generales que están programadas para agosto. Se esperaba que Luis Arce se postulara para la reelección en este evento, que estaba previsto para este sábado.

Grover García, presidente del MAS, comunicó a varios medios locales que “nuestra concentración para presentar el binomio se está reprogramando sin fecha”. Explicó que la Dirección Nacional del MAS, junto con el Pacto de Unidad, que reúne a campesinos y organizaciones sociales afines a Arce, aún están en el proceso de debate y selección de sus candidatos. Por lo tanto, el acto que debía llevarse a cabo este domingo ha sido suspendido.

Suspensión del acto de proclamación

El partido también anunció la suspensión del acto de proclamación a través de sus redes sociales, indicando que “quedó suspendido hasta nueva fecha”. Esta es la segunda ocasión en que se pospone la proclamación del partido oficialista. La primera vez estaba programada para el 3 de mayo en la ciudad de El Alto, pero se reprogramó para el 11 de mayo.

Las organizaciones sociales que apoyan al Gobierno habían proclamado a Luis Arce como candidato presidencial el 28 de abril, con el objetivo de buscar su reelección en los comicios generales que se llevarán a cabo el 17 de agosto. Sin embargo, la proclamación oficial del partido aún está pendiente.

Declaraciones de Luis Arce

El jefe de Estado, quien ha sido denominado “candidato del bicentenario de Bolivia y de la industrialización”, afirmó en esa ocasión que el MAS “no está muerto” y que ha logrado su “democratización” para que sean las organizaciones las que elijan a sus candidatos en el futuro.

Este acto de proclamación fue anticipado por otros tres eventos similares, dos de los cuales se realizaron en Santa Cruz, la región más grande y el motor económico del país. También hubo otros dos actos en las regiones amazónicas de Beni y Pando.

Un MAS sin Evo Morales

Por primera vez, el partido gubernamental participará en unas elecciones sin la presencia del expresidente Evo Morales, quien estuvo al frente del MAS durante casi 30 años. Morales fue apartado de la dirección del partido tras un fallo judicial, y el ente electoral reconoció a Grover García, cercano a Arce, como el nuevo presidente del MAS.

Posteriormente, Morales renunció al MAS y fundó el bloque Evo Pueblo, que agrupa a sus seguidores. Este nuevo bloque ha asegurado que participará en las elecciones con un partido político “prestado”, aunque hasta ahora no ha revelado el nombre de este partido.

Distanciamiento entre Arce y Morales

Desde finales de 2021, Luis Arce y Evo Morales han estado distanciados debido a desacuerdos sobre decisiones de Gobierno, el control del MAS y las candidaturas presidenciales.

El Tribunal Supremo Electoral ha establecido que el periodo para la inscripción de candidaturas a la Presidencia se llevará a cabo del 14 al 19 de mayo.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento