La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba al tráfico de cocaína utilizando “mulas” en Puerto Quijarro, Santa Cruz.
Durante tres allanamientos, las autoridades detuvieron a 12 personas y confiscaron más de 1.200 cápsulas de droga, así como 13 kilos de pasta base de cocaína. Las investigaciones siguen en curso para identificar a otros posibles implicados en esta red delictiva.
Detalles de las intervenciones
Según el cuaderno de investigación, se llevaron a cabo al menos tres allanamientos. En uno de los operativos, los efectivos encontraron 253 cápsulas de droga ocultas dentro de un horno en un inmueble específico.
En este operativo, se logró la detención de un joven de 22 años. Durante su declaración, el sujeto delató a sus cómplices y proporcionó varios detalles que fueron cruciales para el avance de la investigación.
Más detenciones y descubrimientos
Una vez que se revelaron los datos, el personal de Umopar realizó nuevas intervenciones en otros dos inmuebles. En estas requisas, se encontraron más de 1.200 cápsulas de droga y 13 kilos de pasta base de cocaína.
Además, en el lugar se capturó a al menos 11 personas, quienes fueron trasladadas a las dependencias policiales para continuar con el proceso de investigación.
Modus operandi de la red
Los datos indican que estas personas formaban parte de una red que reclutaba a sus víctimas a través de falsas ofertas de trabajo. Posteriormente, las obligaban a ingerir cápsulas de droga para introducirlas en el vecino país de Brasil.
Investigaciones en curso
Las investigaciones continúan, y las autoridades están trabajando para establecer si hay más personas involucradas en esta organización criminal.
/KMMN