La II Feria Internacional del Libro, Arte y Cultura de Oruro (Filart) y la Expocar 2025 comenzaron anoche en el Campo Ferial 3 de Julio, ubicado en la zona Sur de la ciudad de Oruro. Estos eventos se llevarán a cabo hasta el 18 de mayo y tienen programadas más de 70 actividades durante los 11 días de duración.
La velada de inauguración se inició con una presentación musical a cargo del Quinteto de Cuerdas de la Fundación Bolivia Joven, bajo la dirección del maestro Juan Pablo Villegas. Posteriormente, se realizó una demostración de ballet y el acto central contó con la presencia de invitados especiales, incluyendo autoridades departamentales, municipales y nacionales.
“Damos por inauguradas nuestras dos ferias, la Filart y la Expocar, que se realizan en paralelo del 8 al 18 de mayo, con ingreso gratuito para todos los visitantes. En la Filart participan más de 50 instituciones, empresas, editoriales y otros, y la agenda cultural incluye más de 70 actividades. En la Expocar, son alrededor de 11 empresas las que están presentes”, destacó Ebeliz Fuentes Claros, gerente administrativa del Campo Ferial 3 de Julio.
Actividades interactivas y culturales
El impulsor de la Filart 2025 y vicepresidente del Campo Ferial 3 de Julio, Miguel Ruiz, resaltó que las 11 jornadas de ambas ferias ofrecerán actividades interactivas, recreativas y educativas. También destacó la participación de escritores de Oruro, Bolivia y otros invitados especiales provenientes de Perú, Chile y Venezuela, quienes estarán presentando sus libros durante los días de la feria.
Durante el brindis de honor, el rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Augusto Medinaceli, subrayó que en esta segunda edición de la Filart se reúnen escritores, editoriales, artistas y amantes de la cultura a nivel local, nacional e internacional. Entre los asistentes se encontraba la embajadora de la música boliviana, Zulma Yugar, así como representantes de la editorial del Banco Central de Bolivia (BCB).
Corte de cinta y recorrido
Después del acto central, todas las autoridades e invitados se trasladaron a la entrada del Campo Ferial 3 de Julio, donde se llevó a cabo el corte de cinta. Posteriormente, realizaron un recorrido por el patio del lugar para apreciar la variedad de vehículos exhibidos en la primera versión de la Expocar 2025, incluyendo motorizados de edición limitada, como los presentados por el Club Clásico Volkswagen Oruro.
Los visitantes también tuvieron la oportunidad de explorar los pabellones donde los libros fueron los protagonistas, así como instalaciones de arte y otras atracciones que deleitaron a los asistentes en la primera jornada. Los organizadores reiteraron que la población puede visitar este espacio desde este viernes a partir de las 15:00 hasta las 20:00 horas, y los fines de semana desde las 11:00 hasta las 20:00 horas.
Agenda de actividades
Asimismo, se cuenta con una agenda completa de actividades que los interesados pueden consultar en detalle en la página de Facebook del Campo Ferial 3 de Julio. La feria promete ser un punto de encuentro para la cultura y el arte, atrayendo a un público diverso y entusiasta.