La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro (Fedjuve) ha emitido un voto resolutivo en contra de la Ley Municipal de Patentes. Esta decisión incluye una exigencia al alcalde Adhemar Wilcarani y al Concejo Municipal para que convoquen a una reunión de emergencia en un plazo de 48 horas. El objetivo es abordar el conflicto que ha surgido a raíz de esta normativa, la cual ha generado opiniones divididas desde su aprobación en el Ente Legislativo hace dos semanas.
Desde que fue aprobada en el Concejo Municipal, la Ley Municipal de Patentes ha sido objeto de intenso debate en la sociedad. Algunas federaciones de comerciantes han manifestado su apoyo a la promulgación de esta ley. Sin embargo, la Federación Departamental de Profesionales, junto a otros grupos de gremiales, juntas de vecinos y transportistas, están demandando su paralización.
Rechazo a la normativa
La Fedjuve ha realizado un análisis detallado del contenido de la ley y ha decidido rechazarla, argumentando que esta normativa “pretende imponerse” por parte del Concejo y el alcalde en un contexto de crisis económica que afecta a los vecinos de Oruro.
En su segundo punto, la Fedjuve ha exigido al Concejo Municipal y al alcalde que se aplace cualquier tratamiento de “ley impositiva o tributaria” que pueda perjudicar la economía de la población orureña.
Condena a amenazas
En un tercer punto, la Fedjuve ha condenado la “actitud” de Abdón Véliz, ejecutivo de la Federación de Comerciantes, por las “amenazas” realizadas durante una reciente marcha del sector gremial. Estas amenazas se referían a un supuesto desabastecimiento si no se promulga la ley.
“Exigimos a la Policía Boliviana y al Ministerio Público que inicien acciones legales contra quienes buscan restringir los derechos constitucionales a la vida y al acceso a la alimentación”, afirmó Chuquimia, representante de la Fedjuve.
Propuesta de sanción
Se ha solicitado que esta ley se sancione únicamente para comerciantes minoristas y gremialistas que utilizan espacios públicos, excluyendo a otros sectores. Esto se hace con el fin de evitar enfrentamientos entre diferentes grupos.
Mediante el voto resolutivo, se ha otorgado un plazo de 48 horas para que el alcalde y el Concejo convoquen a todas las instituciones involucradas en el conflicto a una reunión. De no hacerlo, se han anunciado movilizaciones permanentes, sin descartar la posibilidad de medidas radicales.
Estado de emergencia
La Fedjuve se ha declarado en estado de emergencia ante lo que consideran una imposición durante una crisis económica que afecta a toda la población orureña.