Dos jóvenes y una mujer fueron detenidas en La Paz mientras intentaban viajar a Perú para ofrecer servicios como damas de compañía. Una de las detenidas, de 22 años, fue identificada como víctima de trata de personas.
La intervención se llevó a cabo el pasado martes por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), después de que los agentes notaran el nerviosismo de las jóvenes.
Santos Patzi, jefe departamental de Trata y Tráfico de Personas, explicó que “una de las señoritas, de 18 años, que ya había cruzado varias veces a Perú, había contratado a dos mujeres de 18 y 22 años para trabajar en el país vecino”. Este incidente ocurrió cuando las tres mujeres intentaron trasladarse a la localidad de San Jorge de Putina en Perú.
Detección de la víctima
Al observar el nerviosismo de las jóvenes, la Felcc decidió intervenir y realizarles una entrevista. Durante este proceso, se determinó que una de ellas era víctima de trata de personas. Patzi advirtió que “cualquier persona puede buscar trabajo en otro país”, pero también destacó los riesgos que enfrentan al no tener un domicilio fijo o información sobre las personas con las que se relacionan.
Colaboración internacional
El jefe departamental mencionó que hay varios casos similares y que se está realizando un trabajo conjunto con las policías de Perú, Brasil y Chile para intercambiar información. Esta colaboración tiene como objetivo detectar los puntos focales de bolivianos que se trasladan a otros lugares en busca de trabajo.
Recomendaciones para migrantes

Patzi también resaltó que muchas víctimas no informan a sus familiares sobre su paradero por miedo a perder pertenencias importantes, como celulares y documentos necesarios para viajar. “La recomendación es que mantengamos un contacto directo con los padres y familiares si vamos a trasladarnos a un país vecino en busca de mejores oportunidades”, agregó.
Prevención del tráfico
Las autoridades continúan trabajando en la prevención del tráfico y trata de personas, enfatizando la importancia de mantener el contacto familiar durante estos desplazamientos. La seguridad y el bienestar de las personas que buscan oportunidades en el extranjero son prioridades en estas acciones.