Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Religión Impacto Internacional

¿Quién es Robert Prevost, el Papa León XIV y primer pontífice estadounidense?

Robert Francis Prevost como León XIV / RRSS
La elección de Robert Francis Prevost como León XIV marca un hito en la Iglesia al ser el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el segundo del continente americano.

Robert Francis Prevost fue elegido Papa el 8 de mayo de 2025, tomando el nombre de León XIV. Con esta elección, se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el segundo del continente americano. Prevost ha tenido una larga trayectoria en la Iglesia Católica y ha trabajado en Perú, además de ser el primer Papa agustiniano.

Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. En 2015, adquirió la nacionalidad peruana debido a su labor misionera en ese país. Prevost es políglota y habla cuatro idiomas: inglés, español, italiano y portugués.

Familia multicultural

Prevost proviene de una familia con una rica herencia multicultural. Su padre, Louis Marius Prevost, tiene ascendencia francesa e italiana. Trabajó como superintendente de escuelas suburbanas en Chicago y fue teniente de la Marina durante la Segunda Guerra Mundial. Su madre, Mildred Martínez, tiene raíces españolas, estudió bibliotecología y desempeñó un papel clave en la creación de la biblioteca de St. Mary.

Inicios en la vida religiosa

Desde joven, Prevost mostró un fuerte interés por la vida religiosa. Estudió en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y luego en la Universidad de Villanova, donde se graduó en Matemáticas y Filosofía. En 1977, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín y un año después hizo su primera profesión. En 1982, fue ordenado sacerdote en Roma tras completar sus estudios de Teología.

Labor misionera en Perú

Su vida misionera en Perú comenzó en 1985, cuando fue enviado a Chulucanas, en la región de Piura. Posteriormente, trabajó en Trujillo como prior de la comunidad, director de formación, profesor y vicario judicial. También se dedicó a atender comunidades pobres en la periferia de la ciudad.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de Chiclayo, elevándolo a obispo titular de Sufar. Fue ordenado obispo en diciembre de ese año en la catedral de Santa María. En 2015, Prevost fue nombrado obispo de Chiclayo y, en 2018, se convirtió en vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana.

Confianza del Papa Francisco

El Papa Francisco confió en Prevost para desempeñar diversos cargos en la Curia Romana. En 2019, lo integró a la Congregación para el Clero y en 2020 a la Congregación para los Obispos. En 2023, el pontífice argentino lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Prevost participó en los últimos viajes apostólicos del Papa Francisco y en las sesiones del XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad, que se llevaron a cabo entre 2023 y 2024. El 6 de febrero de 2025, fue promovido al orden de los obispos por el Pontífice argentino.

Elección como Papa

Este 8 de mayo de 2025, Robert Prevost fue elegido Papa, marcando su lugar en la historia como el primer pontífice agustiniano. Su elección ha sido vista como un puente entre el pragmatismo estadounidense y la sensibilidad pastoral latinoamericana.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento