Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Bolivia Elecciones Política

Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica

La líder y precandidata presidencial del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina / APG

La líder y precandidata presidencial del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, acusó este jueves 8 de mayo al Gobierno de intentar cancelar la personería jurídica de su partido. Según ella, esta acción sería una represalia debido al temor del Gobierno de que Pan-Bol pudiera prestar su sigla al expresidente Evo Morales.

Nina anunció que Pan-Bol tomará acciones legales para revertir esta decisión y así poder participar en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.

Cancelación de la personería jurídica

El miércoles por la noche, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) comunicó la cancelación de la personería jurídica de Pan-Bol y del Frente Para la Victoria (FPV). Esta decisión se basa en el incumplimiento del requisito del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020, tal como establece el artículo 58 de la Ley de Organizaciones Políticas.

En respuesta, Nina denunció que el TSE actuó motivado por intereses políticos. “Esto es una venganza del Gobierno porque tenían miedo de que Pan-Bol le diera su sigla a Evo Morales, lo cual nunca sucedió. Lo hemos dicho mil veces y lo hemos negado mil veces. Incluso soy candidata a la presidencia por este partido”, afirmó.

Vulneración de derechos políticos

La líder de Pan-Bol destacó que la cancelación de su personería jurídica vulnera derechos políticos fundamentales. Además, acusó a los vocales del TSE de ser “delincuentes de cuello blanco” por supuestamente violar su propia normativa.

Nina también aseguró que su partido ya había sido procesado y absuelto anteriormente por el mismo tema. Según ella, la resolución que inhabilita a Pan-Bol tiene “vicios de nulidad”.

Argumentos de defensa de Pan-Bol

“Pan-Bol en 2020 evidentemente no alcanzó el 3%, pero ellos han autorizado que Pan-Bol, para las elecciones de 2021, hiciera congresos y cumpliese con la normativa. Tenemos la muestra clara de que Pan-Bol fue absuelta de la sanción por el Tribunal Electoral en 2024. En ese sentido, demostramos que el Tribunal ha violado su propia normativa”, explicó.

Según Nina, Pan-Bol cuenta con más de 124,000 militantes y simpatizantes tanto dentro como fuera del país. “Esta es una decisión política para cancelar a un partido político nuevo, un partido que no responde al socialismo ni a la derecha ni a la izquierda. Un partido político que no ha necesitado hacer alianzas y por eso nos quitan la personería jurídica”, afirmó.

Posibilidad de impugnación

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó el miércoles que la decisión fue tomada tras tres días de análisis. Los partidos afectados tienen la opción de presentar recursos de impugnación.

Ruth Nina advirtió que Pan-Bol luchará legalmente para revertir esta medida. “Nuestros equipos jurídicos ya están trabajando. Si hoy se atropellan los derechos de Pan-Bol, mañana será otro partido. La democracia está en peligro este 2025-2030. Tomen sus recaudos”, alertó.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento