Concluyó el empadronamiento masivo para las Elecciones Generales 2025, que se llevó a cabo hasta la medianoche de ayer. Este proceso abarcó 20 días de trabajo con brigadas fijas y móviles en el departamento de Oruro.
El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí) Oruro, Adhemar Cucho Camacho, informó que los datos preliminares sobre nuevos registros y cambios de domicilio se darán a conocer una vez que se reciba la información del área rural.
Cucho destacó que se espera la información de localidades como Salinas de Garci Mendoza, Curahuara de Carangas, Corque, Caracollo, así como de las regionales de Serecí en Challapata y Huanuni. El empadronamiento se realizó hasta la medianoche de ayer, al igual que en la ciudad capital de Oruro.
Datos preliminares del empadronamiento
Según los datos preliminares del 6 de mayo de 2025, se registraron 6.036 nuevos empadronamientos y 21.314 cambios de domicilio. Esto suma un total de 27.350 personas empadronadas hasta el penúltimo día de la campaña.

Centros de empadronamiento masivo
En la ciudad de Oruro, se decidió concentrar todas las brigadas móviles en seis “mega centros” de empadronamiento masivo. Estos centros están ubicados en el Coliseo de la Unidad Educativa Simón Bolívar, en el salón de reuniones del mercado Bolívar (calle Tejerina esquina Bolívar), y en la Estación Policial Integral (EPI) #6, que se encuentra en la Avenida 24 de Junio, zona de Vinto.
Además, se habilitaron otros centros en la Casa Comunal del Barrio San Pedro, que está a una cuadra del Centro de Adiestramiento de Canes, y en la Casa Comunal Junta Vecinal San José, situada en la Avenida San José esquina Presidente Montes. Otro centro se localiza en la Avenida Circunvalación y Dehene, en la zona sur.
Atención sin largas filas
A diferencia de otros procesos de empadronamiento, en esta ocasión no se observaron largas filas. Según Cucho, esto se debe a que la atención fue rápida y eficiente, con la mayor cantidad de operadores disponibles en cada mega centro.
Para llevar a cabo este trabajo, se movilizaron alrededor de 90 operadores, concentrando la mayoría de ellos en la ciudad de Oruro. Se espera contar con datos preliminares actualizados una vez que regresen las brigadas móviles del área rural, lo cual se estima que sucederá en las próximas horas.