La Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda), a través de su Dirección Departamental en La Paz, ha firmado seis convenios con los municipios de Teoponte, La Asunta, Pelechuco y Chuma. Estos acuerdos permitirán la construcción de 202 viviendas, con una inversión que supera los Bs 16,2 millones.
Juan Espejo, director ejecutivo de la AEVivienda, destacó que “el Presidente Luis Arce nos ha instruido llegar a todos los municipios a los que antes no se llegaba. Ahora, con la firma de estos convenios, estamos llegando”. Espejo enfatizó que se trata de 202 viviendas dignas, no solo viviendas sociales, ya que es fundamental dignificar a las familias paceñas.
Beneficios para la población
Este proyecto, que incluye la ejecución de las viviendas, fue gestionado en colaboración con cuatro gobiernos autónomos municipales. La iniciativa tiene como objetivo llegar a todas las localidades con población en situación de riesgo o que habitan en viviendas improvisadas, muchas de las cuales son de madera.
Durante el acto de firma, algunos de los beneficiarios expresaron su alegría y agradecieron las gestiones del Gobierno nacional. Resaltaron la importancia de la política de viviendas dignas en el área periurbana de los municipios, donde este proyecto ha llegado por primera vez, como en el caso de Pelechuco.
Construcción a nivel nacional
La edificación de viviendas dignas se lleva a cabo a nivel nacional y se realiza bajo consenso con las distintas alcaldías. Estas presentan su propuesta técnica para verificar los espacios y grupos prioritarios de la población en su municipio. El objetivo es contribuir a disminuir el déficit habitacional en Bolivia.
/KMMN