El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves que es un “gran honor” para el país que León XIV sea el primer Papa estadounidense. Además, manifestó su deseo de reunirse con él.
Este mensaje se dio a conocer minutos después de que se anunciara que Robert Francis Prevost, un cardenal nacido en Chicago, será el nuevo pontífice.
Trump escribió en su red social, Truth Social: “Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”
Relación con el Vaticano
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, comentó que el país espera “profundizar” su relación de larga data con el Vaticano tras la elección de León XIV como el primer Papa de origen estadounidense. Rubio, quien es católico practicante, extendió sus “más sinceras felicitaciones” al excardenal Robert Francis Prevost en un comunicado.
Rubio afirmó: “Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense”. Este es un momento de gran importancia para la Iglesia Católica, que brinda renovada esperanza y continuidad en medio del Año Jubilar de 2025 a más de 1,000 millones de fieles en todo el mundo.
El jefe de la diplomacia estadounidense añadió que el papado conlleva una responsabilidad sagrada y solemne.
Confirmación de la elección
La elección de un nuevo pontífice fue confirmada cuando el humo blanco emergió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina a las 18:07 horas, marcando el segundo día del cónclave papal.
León XIV será el 267º pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el 21 de abril de 2025 a la edad de 88 años.
Datos sobre el nuevo Papa
El nuevo Papa nació en Chicago hace 69 años, aunque también obtuvo la nacionalidad peruana en 2015 tras haber pasado gran parte de su vida religiosa en el país andino. Su elección se produce en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco, que deberá clausurarse el 6 de enero de 2026.
/KMMN