Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Economía Emapa Impacto

Denuncian interrupción de suministro de maíz a avicultores por parte de Emapa

Avicultores denuncian interrupción de maíz por Emapa / RRSS
La Asociación Nacional de Avicultores alertó sobre la falta de maíz por parte de Emapa, lo que podría afectar el abastecimiento y los costos en la producción avícola.

La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) ha denunciado que desde el 23 de abril de 2025, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha interrumpido la provisión de maíz a pequeños productores avícolas. Esta situación está afectando tanto los costos de producción como el abastecimiento de carne de pollo en el mercado interno.

Según lo declarado por ejecutivos de Emapa, esta decisión fue tomada por la oficina central en La Paz. La medida se mantendrá vigente hasta que los avicultores vendan a la empresa un 7% de su producción. El precio de este maíz será determinado según los costos de producción que cada productor presente.

Omar Castro, presidente de la ANA, expresó su preocupación por las inconsistencias e incongruencias en la información que han recibido. “En febrero de este año, se acordó en Cochabamba un precio para el maíz y la entrega del 7% de la producción durante tres meses, lo cual hemos aceptado. No comprendemos por qué Emapa no convocó a una reunión para discutir nuevos precios y condiciones antes de tomar esta decisión”, comentó Castro.

Solicitud de reunión

El 25 de abril de 2025, la ANA envió una carta al gerente general de Emapa, Franklin Flores, solicitando una reunión para abordar esta problemática. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuesta alguna por parte de la empresa estatal.

Rechazo a la intervención

La ANA ha rechazado “enérgicamente el hostigamiento y la intervención” del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Acusan a Silva de intentar intervenir en el mercado a través de controles de precios, lo que ha generado “zozobra, incertidumbre y preocupación” entre los productores avícolas.

Llamado a las autoridades

La Asociación hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas que garanticen la estabilidad del sector avícola nacional y aseguren el abastecimiento alimentario para la población.

Desde la ANA, se ha detallado que la provisión de maíz por parte de Emapa solo cubre el 10% de la demanda nacional del sector avícola. Esto deja a los productores medianos y grandes sin acceso a este insumo vital.

“No podemos permitir que la falta de planificación y coordinación cause daños irreparables a nuestros productores y a la economía nacional. Exigimos al gobierno atención y solución inmediata a los problemas derivados de la suspensión de la venta de maíz”, concluyó Castro.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento