p>Bolivia será la sede del “Encuentro de Abogacías y Procuradurías de Estado de Latinoamérica”, un evento que reunirá a delegaciones de 14 países. Este encuentro se llevará a cabo entre el 4 y el 5 de junio de 2025 en Sucre, en el marco de la celebración del Bicentenario del país.
El procurador General del Estado, Ricardo Condori, resaltó que “el Bicentenario de Bolivia es una ocasión propicia para fortalecer la cooperación jurídica en la región”. La Procuraduría General del Estado (PGE) ha trabajado arduamente para que Bolivia sea la sede de este encuentro, que se considera un evento sin precedentes en el país.
Bolivia y la ALAP
Bolivia comparte la Vicepresidencia de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) con Colombia. Además, es uno de los países fundadores de esta asociación, que también incluye a Brasil, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y Paraguay. Posteriormente, se unieron Ecuador, Costa Rica, Argentina, El Salvador y España como invitado especial.
El último “Encuentro de Procuradurías y Abogacías de Latinoamérica” tuvo lugar en Chile en mayo de 2024. Durante ese evento, Bolivia solicitó al pleno de la ALAP la realización de este encuentro en su territorio.
Temáticas del encuentro
En este evento internacional se discutirán temas importantes como “Corrupción”, “Criminalidad Ambiental”, “Valoración económica del daño ambiental” y “Actividad probatoria sobre el daño al medioambiente”. También se llevarán a cabo actividades conmemorativas en honor al Bicentenario de Bolivia.
Condori explicó que el objetivo de este encuentro es fortalecer el intercambio de buenas prácticas y desarrollar actividades y eventos conjuntos para la defensa de sus Estados. Esto forma parte de las gestiones de la ALAP.
Participantes destacados
En la presentación del evento, el procurador estuvo acompañado por el delegado Presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano; el director Departamental de Chuquisaca de la PGE, Aldo Chungara; el comandante Departamental de la Policía de Chuquisaca, Juan Román Peña; y la directora de la Escuela de Abogados del Estado, Luz Calderón.