Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Bolivia Economía Noticias

Ministro Montenegro descarta incremento en Renta Dignidad por caída de ingresos

Imagen de referencia / ABI Archivo
La Renta Dignidad no tendrá un aumento, asegura Marcelo Montenegro, debido a la caída del impuesto directo a los hidrocarburos, generando preocupación entre los beneficiarios.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que no es lógico considerar un incremento en la Renta Dignidad debido a la disminución de ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), durante una conferencia de prensa realizada este miércoles 7 de mayo de 2025.

Esta declaración surge tras la exigencia del dirigente de la Confederación del Sistema Integral de Pensiones, Rodolfo Ayala, quien solicitó al Gobierno cumplir con el compromiso de aumentar este beneficio para los adultos mayores.

Disminución de ingresos

Montenegro indicó que “el pago de la Renta Dignidad viene del IDH” y que este impuesto ha ido cayendo debido a la falta de inversiones adecuadas en los años 2014, 2015 y 2016. Según el ministro, el exministro Luis Alberto Sánchez no cumplió con las tareas necesarias en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para realizar una exploración efectiva y eficiente.

El Gobierno actual está trabajando en la exploración y ya ha confirmado recursos hidrocarburíferos en Mayaya, además de anunciar otros proyectos.

Detalles de la Renta Dignidad

En este contexto, la Renta Dignidad es un beneficio destinado a personas mayores de 60 años. Para quienes no perciben renta o jubilación, el monto anual es de Bs 4.550, distribuido en 12 pagos mensuales: 11 de Bs 350 y uno de Bs 700 como aguinaldo.

Para aquellos que reciben pensión del Sistema Integral de Pensiones (SIP), el monto anual es de Bs 3.900, dividido en 12 pagos mensuales: 11 de Bs 300 y uno de Bs 600.

Solicitudes de aumento

Rodolfo Ayala también pidió que se incremente la Renta Dignidad a Bs 500 para los jubilados rentistas y a Bs 570 para las personas mayores que no cuentan con una jubilación. En 2024, se registraron 1.241.660 beneficiarios y se destinaron 5.229 millones de bolivianos para este programa.

Unas de las beneficiarias cobra su Renta Dignidad / MEyFP Archivo

Beneficios adicionales

Por otro lado, este pago tiene carácter vitalicio y al fallecimiento del beneficiario genera un beneficio adicional por Gastos Funerales, que asciende a Bs 1.800 para quienes asumen los costos del sepelio.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento