Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Bolivia Noticias Santa Cruz

Federación campesina denuncia manipulación en elección interna de candidatos

La Federación Única de Trabajadores Campesinos denuncia intentos de manipulación en elecciones. Juan Flores Coca exige respeto a lo decidido por sus bases / LA PATRIA
La Federación Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz alerta sobre intentos de imponer candidatos sin el respaldo necesario. Detalles sobre su postura tras el ampliado del 19 de abril

La Federación Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz ha denunciado intentos de manipulación en la elección de candidatos a binomio y a senadores y diputados. Esta denuncia surge tras un ampliado realizado el 19 de abril en Cotoca, donde se eligieron a Jerges Mercado y Rolando Cuéllar.

Juan Flores Coca, secretario de Justicia, Resoluciones y Conflictos de la federación, ha afirmado que se están imponiendo candidatos sin el respaldo orgánico necesario. Flores Coca explicó que “ahorita están queriendo manipular e imponer los candidatos a dedo y no respetar lo que se elige orgánicamente como se había quedado”.

El secretario mencionó que tienen una instructiva de Grover García que establece que “deben ser electos los candidatos a binomio y a diputados y senadores en ampliados con las bases; las bases deben decidir y no se está haciendo eso”.

Cuestionamientos a candidaturas

Flores Coca hizo énfasis en el caso de la diputada Deisy Choque, quien “no ha salido electa en un ampliado” y cuya candidatura es cuestionada por no contar con el apoyo de su propia federación regional. “No puede ser que la señora Deisy venga por otro departamento con apoyo de otro departamento donde ella no pertenece”, indicó.

Además, Flores Coca solicitó a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia que “no se equivoquen porque están queriendo poner de candidata a la señora Deisy Choque y no estamos de acuerdo”. En este contexto, destacó que “se dice que de 9 personas que votan en las organizaciones, 8 han decidido darle su confianza”, lo cual genera dudas sobre la legitimidad del proceso.

Respeto a las decisiones

El dirigente enfatizó que “no puede ser que se impongan candidatos a dedo con 7 u 8 personas” y reiteró la necesidad de respetar el ampliado del 19 de abril. También hizo un llamado para que se respete el principio de elegir “de abajo hacia arriba y no de arriba hacia abajo”, alineándose con la postura de Grover.

Finalmente, Flores Coca subrayó: “nosotros no estamos desconociendo a nadie, pero estamos pidiendo respeto a lo que se elige desde abajo”. Afirmó que hay presiones sobre Grover García y concluyó señalando a Joel Guarachi, secretario general de la Federación de Santa Cruz, como quien está tratando de imponer candidaturas en este proceso.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento