Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Bolivia Cochabamba Noticias

Condenan violencia en Cochabamba durante crisis de la basura

La crisis de la basura en Cochabamba desató un conflicto que dejó heridos y agresiones hacia mujeres funcionarias / El Diario
El Comité de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados rechazó los incidentes del 5 de mayo que dejaron a 22 heridos y cinco funcionarias agredidas, llamando al diálogo pacífico.

El Comité de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de la Cámara de Diputados ha condenado los hechos de violencia que ocurrieron el 5 de mayo de 2025 en Cochabamba. En este conflicto, al menos 22 personas resultaron heridas debido a la crisis de la basura, y cinco funcionarias municipales fueron agredidas y retenidas.

De acuerdo con reportes de medios de comunicación y testimonios de las víctimas, los enfrentamientos involucraron a funcionarios municipales y a vecinos que se movilizaron. Las cinco funcionarias de la Alcaldía sufrieron agresiones físicas y verbales, lo que constituye un acto de violencia de género que atenta contra su dignidad e integridad.

Rechazo a la violencia

El comité ha rechazado toda forma de violencia, especialmente aquella que se ejerce contra mujeres en contextos de protesta o movilización social. Estos actos no pueden ser justificados bajo ningún argumento, ya que vulneran principios constitucionales, tratados internacionales y normativas nacionales que protegen los derechos humanos y la igualdad de género.

Llamado al diálogo

Se ha hecho un llamado urgente a todas las partes involucradas para que se establezca un proceso de diálogo inmediato, pacífico y respetuoso. El objetivo es superar el conflicto sin más agresiones ni vulneraciones a los derechos de la ciudadanía.

Compromiso con los derechos humanos

Desde este comité se ha reiterado el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la erradicación de toda forma de violencia hacia las mujeres. Además, se ha solicitado a las autoridades competentes que investiguen y sancionen a los responsables de estos actos, garantizando así que no se repitan en el futuro.

Impacto en la salud pública

La situación actual refleja una crisis que afecta tanto a la salud pública como al bienestar social en Cochabamba. Es fundamental abordar estos problemas de manera efectiva para asegurar un entorno seguro y justo para todos los ciudadanos.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento