Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Bolivia Justicia Política

Afirman que detención de la juez Lilian Moreno fue ilegal

Senador Luis Adolfo Flores, en contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
El senador Luis Adolfo Flores y el exministro Iván Lima critican la detención preventiva de la juez Lilian Moreno, argumentando que no se respetaron las garantías constitucionales.

Ante la detención preventiva de la juez Lilian Moreno, el senador “evista” Luis Adolfo Flores y el exministro de Justicia Iván Lima coincidieron en que su encarcelamiento no fue legal. Argumentan que la jurista era una autoridad de garantías constitucionales.

Flores, en declaraciones realizadas este miércoles 7 de mayo, afirmó que como juez de garantías constitucionales, la actuación de Moreno solo podía ser revisada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) antes de que se inicie cualquier proceso penal.

El senador recordó que existe una jurisprudencia de años que respalda esta posición y lamentó que, a raíz de una denuncia del Ministerio de Justicia, se esté actuando al margen de la ley.

“Después de muchos años de respeto a esa jurisprudencia, ahora se está deteniendo de manera ilegal y fuera de procedimiento a una jueza de garantías. Los jueces que están actuando así, con resoluciones políticas, terminarán denunciados por prevaricato”, advirtió Flores.

Opiniones del exministro

Por su parte, el exministro de Justicia, Iván Lima, explicó que la Sentencia Constitucional 629/2014 establece claramente que ningún juez de garantías puede ser sometido a un proceso penal hasta que el TCP emita una resolución definitiva.

Lima también criticó la demora de más de 7 meses del Tribunal Constitucional en resolver el expediente de Moreno, cuyo plazo era de 40 días. “¿Quién incumple más deberes, el que se toma más de 7 meses cuando tienes 40 días, o la juez que dictó una resolución?”, cuestionó.

Además, observó como agravante que Moreno fue trasladada de Santa Cruz a La Paz, donde se dictó su detención preventiva por un delito que, según él, no admite esa medida.

Apoyo a la decisión judicial

En contraste, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Hernán Hinojosa, respaldó la decisión judicial. “Si tiene una responsabilidad por haber actuado en esas determinaciones, obviamente tendrá que enfrentarse a la Justicia. La justicia ha debido darle una responsabilidad y está ahí”, declaró Hinojosa.

El legislador negó que se trate de una persecución política, aunque reconoció que existen antecedentes que muestran un supuesto favorecimiento de Moreno hacia el expresidente Evo Morales.

Recientemente, Moreno anuló la orden de aprehensión contra Morales en un proceso por trata de personas con agravante. Al respecto, la Fiscalía argumentó que existían riesgos procesales, lo que llevó a la juez Ximena Palacios a ordenar su detención preventiva.

El martes, Moreno fue enviada al penal de Palmasola con detención preventiva por un lapso de 30 días.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento