El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomó una decisión el 5 de mayo que ha generado una fuerte reacción entre las organizaciones de los pueblos indígenas. Esta resolución establece que no podrán inscribir a candidatos propios para las elecciones generales de 2025. Esta medida ha sido interpretada por los pueblos y naciones originarias como una violación de sus derechos y un acto de discriminación. En respuesta, han anunciado posibles bloqueos y acciones legales.
Frente a la decisión del TSE, los pueblos y naciones originarias se manifestaron este martes 6 de mayo. Un representante de estas comunidades expresó: “Nuestro reclamo, nuestra demanda necesariamente sabemos que el lunes 5 de mayo fue una historia oscura para los pueblos y naciones originarias y por tanto queremos denunciar a la opinión pública”. Además, agregó que existe “una discriminación total a ese 80% de la población donde somos los aimaras y quechuas”.
Violación de derechos constitucionales
Los representantes indígenas han afirmado que esta decisión constituye una violación de sus derechos constitucionales. Indicaron que no garantizarán las elecciones nacionales ni permitirán el ingreso de las ánforas nacionales a las comunidades indígenas. También manifestaron que “definitivamente bloquearemos hasta la última circunstancia donde nos llevará a las decisiones donde las comunidades indígenas tomemos”.
Posibles bloqueos nacionales
Además, señalaron que están considerando realizar un bloqueo nacional de caminos como parte de sus acciones. Faustino Segarra, vicepresidente de la Confederación Nacional de los Pueblos Indígenas de Bolivia, destacó que ya han presentado la parte legal correspondiente y están dando seguimiento a su situación.