La Comisión de Constitución ha aprobado varias leyes con el objetivo de proteger las elecciones nacionales. Entre estas leyes se encuentran la Ley del Principio de Preclusión Electoral y la Ley de Equidad y Paridad de Género. En este contexto, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Blanca López, ha solicitado la presencia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para aclarar dudas sobre un proyecto de ley que está pendiente. Esta solicitud se realizará en una sesión programada para hoy, 6 de mayo de 2025, en el Senado.
López ha destacado que “el tema de preclusión es el tema que generalmente va a blindar las elecciones nacionales”. Su intención es asegurar que no haya interferencias externas durante el proceso electoral, haciendo alusión a situaciones que se presentaron en elecciones judiciales anteriores. La diputada también ha subrayado que “la ley es bien clara”, enfatizando que el Tribunal Constitucional Plurinacional no debe intervenir en los asuntos del TSE.
Proyecto de ley pendiente
En relación con el proyecto de ley que está pendiente, este propone modificar la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades. La modificación busca incluir a los vocales del TSE para que sean juzgados por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en lugar de ser procesados por la justicia ordinaria. López ha indicado que es urgente la asistencia de los vocales para que puedan explicar el contenido de esta ley. “Muchos dicen que ellos siempre simplemente se quieren escudar para que no puedan tener procesos”, afirmó.
Temas tratados en la sesión
López ha confirmado que este es el único proyecto que se discutirá hoy en la Comisión. Además, ha abordado otros temas, como la situación del voto en el exterior, y ha asegurado que “el Ejecutivo tiene garantizado el recurso (económico)”.
Respeto a la autonomía indígena
En cuanto a las amenazas de los pueblos indígenas sobre su participación en las elecciones generales, la diputada ha expresado que cualquier decisión que tomen los pueblos indígenas debe ser respetada. También ha reconocido la importancia de su autonomía organizativa en este proceso.