La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Janira Román, ha cuestionado la reciente decisión del Gobierno de importar carne de res. Según Román, el costo por kilo de esta carne superará los 120 bolivianos, lo que podría generar una nueva subvención insostenible en medio de la crisis económica que enfrenta el país.
Román planteó varias interrogantes sobre la viabilidad de esta importación. Se preguntó: “¿Con qué dólares van a importar carne, si apenas pueden conseguir para combustible?” Además, destacó que el Estado pagará por la importación al precio del dólar del mercado paralelo, que actualmente supera los 15 bolivianos.
Costos de la carne importada
La legisladora también mencionó que los sectores productivos han indicado que importar carne de Argentina costará más del doble de lo que cuesta la carne nacional, es decir, más de 120 bolivianos por kilo. En este contexto, Román advirtió que esta nueva subvención podría dejar al país en una situación económica aún más complicada.
Consecuencias de la subvención
Román indicó que la subvención a la carne de res será un “círculo del cual no se podrá salir”, similar a lo que ocurre actualmente con los carburantes. Criticó la medida del Ejecutivo, afirmando que afectará negativamente al productor boliviano y tendrá repercusiones adversas para la población.
Advertencias sobre la crisis
“En plena crisis, esta nueva subvención que quiere aplicar el Gobierno dejará un país aún más quebrado. Será un círculo del que no se podrá salir, como es la subvención a la gasolina”, complementó Román. La legisladora recordó que el mismo Gobierno ha admitido que las subvenciones son insostenibles.
/ KMMN