Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Protesta Economía Judicial Oruro

Conflicto por Ley Municipal de Patentes genera marchas y protestas

Conflicto por Ley Municipal de Patentes desata protestas masivas / LA PATRIA Archivo
El conflicto por la Ley Municipal de Patentes se intensifica en Oruro, con sectores divididos entre su derogación y defensa. Descubre más sobre las movilizaciones.

El conflicto por la Ley Municipal de Patentes en Oruro ha cobrado fuerza, con marchas de diferentes sectores que exigen su derogación y otros que piden su promulgación. La Federación Departamental de Profesionales y la Federación de Juntas Vecinales se manifestaron en contra de esta normativa, mientras que la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales y la Federación de Comerciantes Minoristas defendieron la ley en una movilización paralela.

Las calles del centro de la ciudad fueron ocupadas por distintos grupos que se movilizaron en rechazo a la Ley Municipal de Patentes. La marcha se concentró en las afueras de los edificios municipales, donde representantes de profesionales, comerciantes y vecinos expresaron su desacuerdo con la norma.

Las organizaciones que se unieron presentaron al alcalde Adhemar Wilcarani una carta señalando que esta ley es “violentatoria a los derechos y garantías ciudadanas”. En la misiva, solicitaron que se devuelva la normativa para su reconsideración al Concejo Municipal de Oruro.

En la carta enviada al alcalde, se destacó que “la economía en nuestro municipio es dependiente de la actividad gremial”. Se hizo énfasis en la crisis económica que afecta a los ciudadanos orureños y se solicitó una socialización con todos los sectores involucrados para evitar transgredir derechos y asegurar el bienestar económico del municipio.

Defensa de la ley

Por su parte, los comerciantes de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales también salieron a las calles para exigir la promulgación de la Ley Municipal de Patentes.

Abdón Véliz, representante gremial, explicó que tras un ampliado departamental con más de 100 secretarios generales, decidieron marchar para defender sus intereses. Afirmó que “hay sectores sociales que respetamos lo que dicen, pero no lo compartimos”, refiriéndose a las críticas hacia la ley.

Véliz también mencionó una resolución concejal del año 2007 que otorga un 50% de descuento a los comerciantes. En este contexto, se consultó al Viceministerio de Política Tributaria sobre perdonazos y alivios tributarios, quienes indicaron que estos deben ser establecidos por ley. Esto impulsó el desarrollo de la Ley Municipal de Patentes.

Detalles de la ley

Gherson Pally, jefe de la Unidad de Mercados del GAMO, explicó que según esta ley no hay afectaciones para ningún sector. Detalló cómo se calcularían las tarifas según el espacio utilizado para brindar servicios.

Por ejemplo, una oficina pequeña podría pagar alrededor de 1,20 bolivianos diarios. Además, aclaró que los impuestos sobre casas y vehículos no serán remitidos a un régimen general nacional.

Pally subrayó que el objetivo es extender el beneficio del 50% de descuento a todos los comerciantes registrados legalmente en el sistema. La ley busca incluir tanto a comerciantes formales como eventuales, sin discriminar entre ellos.

Enfrentamiento de sectores

La situación actual refleja un claro enfrentamiento entre diferentes sectores económicos y profesionales en Oruro, donde cada grupo busca proteger sus intereses ante una normativa considerada crucial para el futuro económico local.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento