La Región Metropolitana Kanata ha declarado una emergencia ambiental debido al riesgo que representa para la salud pública. Esta decisión fue tomada en una sesión convocada por el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez. En esta reunión participaron alcaldes, el Defensor del Pueblo y representantes de comités cívicos del departamento, quienes discutieron el persistente conflicto relacionado con la basura.
Municipios involucrados
La Región Metropolitana Kanata está conformada por los municipios de Sacaba, Cochabamba, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe. La situación actual ha llevado a las autoridades a buscar soluciones efectivas para el manejo de residuos sólidos en la región.
Solicitud al Tribunal Agroambiental
Durante la sesión, se emitió una solicitud al Tribunal Agroambiental en la que se pidió ser “empático con la población cochabambina”. Se solicitó que se emita una resolución que permita el ingreso de residuos sólidos al relleno sanitario K’ara K’ara. Esto es necesario para llevar a cabo un “cierre técnico adecuado” de las celdas 2 y 3, en cumplimiento con la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Proyecto de tratamiento de residuos
En la misma sesión, se aprobó por unanimidad el proyecto del Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos, el cual fue propuesto por la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco). La factibilidad de este proyecto será evaluada por el equipo técnico metropolitano, que deberá emitir un informe al Concejo Metropolitano en un plazo de 48 horas.

Coordinación entre alcaldías
Además, se acordó establecer una coordinación y cooperación entre las alcaldías del eje metropolitano. El objetivo es buscar una solución integral para todos los municipios, mediante la implementación de un “proyecto de industrialización de residuos sólidos” en el marco de una gestión integral.