La jueza Lilian Moreno fue aprehendida la mañana de este lunes 5 de mayo de 2025. Esto ocurrió después de que ella anulara la orden de aprehensión contra Evo Morales en un caso relacionado con trata y tráfico de personas. Este hecho ha llevado a legisladoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) a denunciar lo que consideran una persecución política contra la autoridad judicial. Además, anunciaron que presentarán una acción de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La diputada Gladys Quispe informó que la jueza fue detenida cuando se dirigía a su trabajo. Según su denuncia, este operativo fue ordenado por el Presidente Luis Arce. Quispe aseguró que el Ejecutivo está actuando en contra de jueces que administran justicia de acuerdo a la ley, sin someterse a la presión del poder político. En este contexto, manifestó que el país está viviendo un “estado de terrorismo” que proviene del Gobierno central.
La diputada Quispe también mencionó que este hecho viola el principio de legalidad. Denunció que se trataría de una detención ilegal, acompañada de uso indebido de influencias, abuso de autoridad, persecución política y violencia de género. Reiteró su solidaridad desde la Asamblea Legislativa, subrayando que, además de ser una autoridad, la jueza es mujer y madre.
Amenazas y vulneración de derechos
La legisladora advirtió que ya había recibido amenazas previas por parte de altas autoridades del Gobierno, incluyendo al ministro de Gobierno y al procurador, así como de miembros del propio Órgano Judicial. Afirmó que el Gobierno ha intervenido en todos los órganos del Estado, lo que ha vulnerado la independencia judicial.
En este sentido, la parlamentaria alertó sobre la violación de garantías constitucionales. Señaló que, como mujeres parlamentarias, están promoviendo una acción ante la CIDH debido al riesgo que enfrenta la jueza y su familia. Según su denuncia, la autoridad judicial fue secuestrada, maniatada, golpeada y trasladada sin considerar su estado de salud, lo que pone en peligro su vida y la de su entorno familiar.
Represalias y comunidad internacional
Quispe indicó que estos actos son represalias contra quienes actúan con verdad y conforme a la ley, y deben ser denunciados ante la comunidad internacional. Por su parte, la senadora Simona Quispe respaldó este pronunciamiento y afirmó que la jueza está siendo perseguida por haber cumplido con las normas y procedimientos del órgano jurisdiccional.
La senadora resaltó que hay pocas mujeres que ejercen la justicia con transparencia. Por esta razón, la vida de Moreno estaría en riesgo al actuar con responsabilidad y en apego a la verdad. También cuestionó que la aprehensión se haya realizado sin un mandamiento de apremio, considerándolo un secuestro.
Intervención de la Defensoría del Pueblo
Finalmente, hizo un llamado a la Defensoría del Pueblo para que intervenga y garantice la salud e integridad de la jueza. Además, advirtió que no permitirán que situaciones similares afecten a otras mujeres que cumplen sus funciones con responsabilidad.
LDVY