Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Internacional Ecuador Noticias

Noboa alerta sobre posibles actos terroristas del grupo Hermanos Musulmanes en Ecuador

Daniel Noboa / EFE Archivo
El presidente Daniel Noboa reconoce riesgos debido a la presencia del grupo islamista Hermanos Musulmanes y activa protocolos de seguridad.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó su condena este sábado ante la supuesta influencia del grupo islamista conocido como Hermanos Musulmanes. Esta preocupación se relaciona con posibles actos terroristas o ataques que podrían llevarse a cabo en el territorio ecuatoriano.

Noboa firmó un decreto ejecutivo desde Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, donde concluyó una visita oficial como parte de una gira internacional. En este decreto, se menciona que el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) emitió una alerta a través de un informe titulado “Posibles riesgos a la seguridad nacional por la presencia de integrantes vinculados al islamismo radical y extremista”.

El contenido del informe se clasifica como secreto y no se detalla en el decreto. Sin embargo, se indica que el presidente fue informado sobre la influencia que el grupo denominado “Muslim Brotherhood” podría tener en Ecuador.

Silencio del Gobierno

Hasta ahora, el Gobierno ecuatoriano no ha hecho comentarios sobre el contenido del decreto firmado por Noboa ni sobre las alertas de posibles ataques en el país. Esto ha generado inquietud entre la población y los analistas de seguridad.

Objetivos de la gira internacional

En el decreto también se menciona que, durante la gira internacional que Noboa realiza por 7 países hasta el 9 de mayo de 2025, Ecuador busca fortalecer sus relaciones diplomáticas con naciones de Medio Oriente. Sin embargo, no se ofrecen más detalles sobre este aspecto.

Los Hermanos Musulmanes son considerados el principal movimiento político islámico en el mundo árabe. Este grupo se originó en Egipto hace aproximadamente un siglo y ha enfrentado severas represalias por parte de varios regímenes en Oriente Medio.

Catalogación como grupo terrorista

La organización ha sido calificada como grupo terrorista en países como Egipto y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Ante esta situación, el mandatario ecuatoriano ha ordenado que el CIES se encargue de implementar las medidas necesarias junto con otras instituciones competentes.

Además, se instruyó que, de ser necesario, se coordinen y articulen relaciones con organismos de inteligencia de otros Estados para abordar esta amenaza.

Daniel Noboa / CNN Archivo

Continuación de la gira

Después de su visita a Emiratos Árabes Unidos, Noboa llegó a Israel para continuar su gira por países de Europa y Asia. En su itinerario también se incluyen visitas a Arabia Saudí, Reino Unido y Francia.

Estado de conflicto armado interno

Ecuador ha estado bajo un estado de “conflicto armado interno” desde 2024, una medida que el presidente Noboa decretó para combatir a las bandas de crimen organizado, que están principalmente vinculadas al narcotráfico. Estas organizaciones criminales son responsables de la creciente violencia en el país.

En 2023, Ecuador se convirtió en el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios. El año 2025 ha comenzado como el más violento desde que se tienen registros, con 2,361 asesinatos en el primer trimestre, lo que equivale a un promedio de un asesinato cada hora.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento