Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Cuba Internacional Noticias Rusia

Díaz-Canel viajará a Rusia para conmemorar el Día de la Victoria sobre el nazismo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez / EFE/ Ernesto Mastrascusa
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel anunció su participación en la celebración del 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo en Moscú el próximo 9 de mayo.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció este sábado en sus redes sociales su viaje a Rusia para participar en la conmemoración del Día de la Victoria sobre el nazismo alemán, que se celebrará el próximo 9 de mayo.

“En unas horas estaremos en la entrañable Rusia para asistir a la conmemoración del 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo”, escribió Díaz-Canel. Además, mencionó que también celebrará los 65 años del restablecimiento de las relaciones entre la entonces Unión Soviética y Cuba.

Cuba en la Plaza Roja

“Cuba estará en la Plaza Roja este 9 de mayo. Es un honor”, expresó el gobernante cubano. Durante este evento, se unirá a otros aliados que han sido invitados por Rusia a la tradicional parada militar en la Plaza Roja. Entre los líderes presentes se encuentran el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Homenaje en La Habana

En la misma jornada, el mandatario cubano participó en un homenaje en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, ubicado a las afueras de La Habana. Posteriormente, presidió un acto político para conmemorar los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Visita anunciada por Lavrov

La visita de Díaz-Canel a Rusia en mayo ya había sido anunciada por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante su encuentro en marzo pasado con el presidente del Parlamento unicameral de Cuba, Esteban Lazo, en Moscú.

Desde noviembre de 2022, la relación política entre La Habana y Moscú se ha fortalecido. En ese mes, Díaz-Canel realizó su tercera visita oficial a Rusia, donde se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Intercambios y acuerdos recientes

Desde entonces, varios altos funcionarios y delegaciones han viajado entre Rusia y Cuba. Lavrov, por ejemplo, visitó La Habana en abril de 2023 y nuevamente en febrero de 2024.

Además, en junio del año pasado, una flotilla naval rusa estuvo en La Habana, compuesta por una fragata, un submarino de propulsión nuclear, un buque petrolero y un remolcador.

Crisis económica en Cuba

En el marco de este relanzamiento de relaciones, ambos países firmaron en 2023 una decena de acuerdos en diversos sectores. También se comprometieron a aumentar el turismo ruso hacia la isla, a pesar de la grave crisis que enfrenta Cuba.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel / Yahoo Archivo

Actualmente, Cuba atraviesa su peor crisis económica en 30 años, caracterizada por escasez y una espiral inflacionaria. Estas dificultades se ven agravadas por las debilidades estructurales de su economía y las recurrentes fallas en su sistema eléctrico.

Como parte de su apoyo, Rusia anunció en noviembre del año pasado el envío de 80,000 toneladas de diésel y equipos, con un valor de 62 millones de dólares, para ayudar a mitigar la crisis energética que sufre la isla.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento