Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Beni Bolivia Noticias

Nueva planta cárnica del Beni tendrá capacidad para faenar hasta 500 cabezas diarias

Una vista del avance en la construcción de la planta de cárnicos en Beni. Captura de imagen de video publicado por el presidente Luis Arce en sus redes sociales / RRSS
La planta en Yucumo, con una inversión de 227 millones de bolivianos, iniciará un proceso de ajuste y automatización antes de comenzar su producción. Generará empleo y beneficiará a miles de productores locales.

La construcción de la primera industria cárnica estatal en el departamento del Beni ha llegado a su fin. Ahora, se ha iniciado el proceso de ajuste y automatización, que es un paso previo para su entrega y el inicio de la producción. Esta información fue proporcionada por Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La planta está situada en Yucumo y comenzó su construcción en julio de 2023.

El monto total de inversión para esta planta asciende a 227 millones de bolivianos. Este complejo cárnico incluye un matadero y un frigorífico. Tendrá una capacidad de faenado de 250 cabezas de ganado por día, con una proyección de alcanzar hasta 500 cabezas diarias. La producción total podrá llegar hasta 3,800 toneladas de carne, de las cuales 3,200 toneladas serán cortes especiales.

Además de la carne, se generarán otros subproductos. Estos incluyen harina de sangre para alimento balanceado, pieles que se utilizarán en la industria del cuero, menudencias, grasa que se destinará a eco diésel y harina de hueso para fertilizantes agrícolas. La planta también contará con instalaciones administrativas, áreas para el proceso industrial, un área de cuarentena para ganado y un área de incinerado.

Centro de confinamiento en Reyes

En el municipio de Reyes se ha implementado un centro de confinamiento, con una inversión de 294.8 millones de bolivianos. Este centro complementará el complejo cárnico estatal en el departamento del Beni. “La industria de cárnicos en el Beni también cuenta con su propia planta de alimento balanceado”, explicó Flores.

Beneficios para la región

Con esta nueva industria, se beneficiarán más de 2,841 unidades productivas agropecuarias en la región. En su fase operativa, se generarán 57 empleos directos y 284 empleos indirectos, que incluirán transportistas, vendedores y otros trabajadores. “Esta planta industrial prácticamente está concluida; después de los ajustes, informaremos a nuestras autoridades para su entrega correspondiente”, apuntó Flores.

Tratamiento de efluentes

La planta también incluirá un sistema de tratamiento de efluentes, que tendrá la capacidad de producir energía destinada al autoabastecimiento. Además, se destinará un área específica para la producción de abonos.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento