Un patrullaje preventivo realizado en el interior de la Empresa Minera Huanuni (EMH) llevó a la captura de siete individuos que estaban en posesión de diez quepirinas con una sustancia que se asemeja al estaño. El peso total de la sustancia confiscada fue de 741,3 kilos. La Fiscalía ha iniciado el proceso correspondiente en la vía ordinaria y ha solicitado la detención de los implicados en el penal de San Pedro.
Este operativo se llevó a cabo como parte de las acciones destinadas a combatir el “juqueo” en la empresa estatal. Según el diputado de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi, este delito ocasiona un perjuicio económico al Estado de aproximadamente 1 millón de dólares cada mes.
El miércoles 30 de abril de 2025, funcionarios policiales, junto con personal del sindicato de la estatal, sorprendieron a los siete sujetos en el nivel +35 del interior de la mina. Estos individuos no pertenecían a la empresa y estaban en posesión de diez quepirinas.
Los siete “jucus” fueron identificados como Adolfo Grover S.A., de 23 años; Iru V.P., de 22; Néstor V.P., de 19; Nelson Pedro G., de 32; Dionny C.V., de 24; Carlos C.P., de 20; y Albertino V.C., de 32 años.
Proceso judicial en marcha
Los agentes del orden trasladaron a los implicados a las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Allí se determinó que debían ser aprehendidos debido a la flagrancia del delito, ya que fueron encontrados con diez quepirinas que contenían una sustancia característica de mineral.
El investigador asignado a este caso pesó las quepirinas, que sumaron un total de 741,3 kilos, aparentemente de estaño, aunque este detalle deberá ser confirmado en la etapa preparatoria del proceso.
Los siete ladrones de mineral, quienes no tenían antecedentes previos, han sido imputados por los delitos de robo de mineral y asociación delictuosa. El fiscal a cargo de la causa, Miguel Ventura, ha solicitado la detención preventiva por 30 días en el penal de San Pedro.
Solicitud de procedimiento inmediato
El fiscal explicó que ha solicitado ante el juez cautelar que el proceso penal se tramite a través del procedimiento inmediato, dado que se trata de delitos flagrantes. Se espera que en el transcurso de esta jornada se lleve a cabo la audiencia que determinará la situación jurídica de los siete “jucus”.
Acciones contra el “juqueo”
El operativo se enmarca dentro de las políticas de prevención implementadas para evitar el robo de mineral en la estatal. Este ilícito ha llevado a que el Estado pierda cerca de 1 millón de dólares mensualmente, advirtió el diputado Urquidi en días recientes.
El lunes 28 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión del Comité de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados con el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales. El objetivo fue delinear políticas que ayuden a frenar el “juqueo”, que afecta la economía nacional.
En este encuentro participaron los diputados Enrique Urquidi, Marina Morales (Potosí) y Enrique Cunay (Beni). Durante la reunión, se intercambiaron criterios sobre la situación actual en la mina estatal y se coincidió en la urgencia de unir esfuerzos entre el Órgano Legislativo, el Ministerio Público y otras instituciones competentes.