Trabajadores de la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro R.L. (Coteor R.L.) llevaron a cabo un paro de brazos caídos de 24 horas el día de ayer. Esta vez, la protesta incluyó un bloqueo en el centro de la ciudad. Los trabajadores no descartaron la posibilidad de radicalizar sus medidas a partir de la próxima semana si los consejeros no presentan un plan económico para la empresa y no ofrecen un informe sobre los ingresos del salón de eventos. Hasta el momento, no se ha podido contactar a la contraparte para conocer su versión sobre estas denuncias.
Reclamos de los trabajadores
Los miembros del Sindicato de Trabajadores de Coteor R.L. cerraron las puertas de la cooperativa como parte de su solicitud de una auditoría al salón de eventos, entre otros reclamos. Además, obstruyeron las vías céntricas de la ciudad.
“Lamentablemente hemos tenido que radicalizar las medidas. Como todos saben, el viernes nos movilizamos y no se nos atendió. Ayer (martes) teníamos una reunión programada y tampoco se nos atendió. Todo el dinero que entra al salón de eventos de la zona Sur y de las tiendas ubicadas en la calle Velasco Galvarro y Murguía, en un edificio de Coteor, no está ingresando a las arcas de la cooperativa. Hemos sugerido que personal de Activos Fijos se haga cargo de esto, pero argumentaron que esa decisión no nos corresponde”, declaró Martín Gutiérrez, secretario Ejecutivo de Trabajadores de Coteor R.L.

Falta de atención a peticiones
Los trabajadores de Coteor R.L. decidieron llevar a cabo esta medida debido a la falta de atención a sus peticiones. Solicitaron una auditoría al salón de eventos y la venta de cobre, según informaron sus representantes.
Además, denunciaron constantes retrasos en el pago de sus sueldos y que no se han cumplido los acuerdos establecidos por los consejeros de Administración. “Tenemos varios pedidos porque Coteor está en crisis. Desde hace tiempo hemos solicitado un plan de contingencia para sobrellevar esta situación. Sin embargo, solo nos proponen un plan de austeridad que afecta únicamente a los trabajadores. Tampoco se han podido realizar compras de materiales y solo se han hecho promociones con equipos de mala calidad que hemos reutilizado. El 2 de abril llegamos a acuerdos, pero han sido ignorados”, expresó Gedalia Urquidi, secretaria de Relaciones del Sindicato de Trabajadores de Coteor R.L.
Protestas en vísperas del 1 de mayo
En la víspera del 1 de mayo, los cooperativistas afirmaron que no tienen nada que celebrar. Por esta razón, anunciaron que radicalizarán sus medidas a partir de la próxima semana, en caso de que no haya respuesta por parte de los consejeros de Coteor R.L.