Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Internacional Derechos Humanos Policial

Más de 100 muertos en enfrentamientos drusos en Siria

Líder druso denuncia genocidio en Siria tras enfrentamientos que dejan más de 100 muertos / RRSS
La violencia estalla cerca de Damasco tras un ataque considerado blasfemo. Más de cien personas han perdido la vida en combates entre combatientes drusos y fuerzas del gobierno.

Más de 100 personas han perdido la vida en enfrentamientos entre combatientes drusos y grupos armados que están vinculados al gobierno de Siria. Estos combates se han registrado cerca de Damasco y en la provincia de Sueida a lo largo de dos días. La violencia estalló tras un ataque en Jaramana, que se relaciona con un mensaje considerado blasfemo hacia el profeta Mahoma.

Detalles de los enfrentamientos

Los enfrentamientos han dejado un saldo de más de 100 muertos en 48 horas, siendo la mayoría de ellos combatientes drusos. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, 30 miembros de las fuerzas de seguridad del gobierno islamista y combatientes afiliados también han muerto. Además, se reportan 21 combatientes drusos y diez civiles fallecidos durante los enfrentamientos en los suburbios de Jaramana y Sahnaya. En la provincia de Sueida, que es un bastión de la comunidad drusa cerca de Israel, otros 40 combatientes drusos murieron el miércoles, de los cuales 35 fueron víctimas de una emboscada.

Advertencias de Israel

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha advertido que su país reaccionará con “fuerza” si el gobierno sirio no protege a la población drusa. Katz declaró: “Si los ataques contra los drusos se reanudan y el régimen sirio no logra impedirlos, Israel responderá con una fuerza significativa”. La ONU ha instado a “todas las partes a mostrar la mayor prudencia” en este contexto de creciente violencia.

Respuesta del gobierno sirio

El jefe de la diplomacia siria, Asaad al Shaibani, ha respondido que “cualquier llamado a una intervención extranjera, bajo cualquier pretexto o eslogan, llevará a un deterioro de la situación y a más divisiones”. Los combates en Jaramana y Sahnaya han reavivado la memoria de las masacres que, a inicios de marzo, dejaron un balance de 1,700 muertos en el oeste del país, en su mayoría miembros de la minoría alauita.

Causas de la violencia

La violencia se ha visto precipitada por ataques de hombres afines al clan Al Assad contra las fuerzas de seguridad. Los drusos son una comunidad religiosa derivada del islam chiita y están repartidos entre Líbano, Siria e Israel. Por otro lado, los alauitas son otra rama minoritaria del islam a la que pertenece el ex dictador Al Assad.

Contexto del conflicto

Los combates comenzaron el lunes con un ataque de grupos armados afines al poder en Jaramana, que se produjo tras la difusión de un mensaje atribuido a un druso que fue considerado blasfemo hacia el profeta Mahoma. Con el argumento de querer defender a los drusos, Israel ha amenazado con golpear al nuevo poder sirio si la violencia contra esta comunidad continúa.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, ha instado a la comunidad internacional a “cumplir su papel protegiendo las minorías en Siria, especialmente a los drusos, del régimen y sus bandas terroristas”. Es importante señalar que los drusos son numerosos en los Altos del Golán, territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días en 1967.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento