El Gobierno nacional ha confirmado la llegada de 2.5 millones de vacunas contra la influenza para el mes de mayo. Esta información fue proporcionada por el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Henríquez. La distribución de las vacunas se llevará a cabo en más de 4.176 centros de salud a lo largo del país, en un contexto de creciente preocupación por la mortalidad asociada a esta enfermedad, que ha provocado al menos 23 muertes en lo que va del año.
Preocupación por la mortalidad
A pesar de que la enfermedad ha alcanzado su pico más alto y los casos han comenzado a disminuir, la mortalidad sigue siendo motivo de inquietud para las autoridades sanitarias. Los departamentos más afectados son Santa Cruz, Cochabamba y Tarija. En Santa Cruz, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha reportado 20 fallecimientos por influenza en lo que va de este año, siendo los adultos mayores el grupo más vulnerable, con más del 63% de las muertes.
Proceso de solicitud de vacunas
Henríquez explicó que cada año, en julio o agosto, se realiza la solicitud de vacunas a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este proceso implica un levantamiento de información para identificar las cepas circulantes durante el último trimestre del año. Se recolectan muestras para todo el hemisferio Sur y las vacunas se fabrican de acuerdo a estas cepas. Este procedimiento puede tardar entre 3 y 4 meses.

Anuncio oficial y distribución
El viceministro también mencionó que en las próximas semanas se hará un anuncio oficial desde la OPS y el fondo rotatorio. Las vacunas que llegarán provendrán de Brasil y se distribuirán de inmediato. Henríquez descartó que la demora en la llegada de las vacunas se deba a la falta de divisas en el país, aclarando que “no se trata de falta de dinero ni de divisas, sino que es algo que está tardando en la misma fábrica”.
Casos confirmados de influenza
Hasta la semana 17, se han confirmado un total de 1.588 casos de influenza, con 202 nuevos casos reportados en el último septenario epidemiológico en Santa Cruz. Esta cifra resalta la importancia de la vacunación y la atención a la salud pública en el contexto actual.
/KMMN