La Armada Boliviana llevó a cabo una operación humanitaria en respuesta al desborde del río Beni, asistiendo a comunidades afectadas en los municipios de Reyes e Ixiamas durante un período de 5 días. Esta acción incluyó el traslado de brigadas médicas que atendieron a más de 300 personas y aplicaron más de 110 vacunas.
La operación abarcó más de 700 kilómetros por vía fluvial y llegó a 6 comunidades de difícil acceso, muchas de las cuales sufrieron graves daños por las inundaciones. En la comunidad de Peñitas del Río Negro, donde el nivel del agua supera el metro de altura, la presencia de la Armada fue crucial para proporcionar asistencia médica urgente.
En Carmen del Emero, el lodo y la sedimentación continúan obstaculizando el acceso terrestre y afectan los cultivos de la zona. La Armada ha estado trabajando para mitigar los efectos del desastre en los municipios de Rurrenabaque, Reyes, San Buenaventura e Ixiamas, priorizando el bienestar de las familias damnificadas.
Compromiso de la Armada Boliviana
“El trabajo que realiza nuestra institución en estos momentos críticos reafirma nuestra misión de proteger y servir. La llegada a estas comunidades no solo representa un esfuerzo logístico, sino una muestra de solidaridad con nuestros hermanos afectados”, destacó el capitán de corbeta Zenit Kadir Suárez Ayala.
Durante esta operación se brindó atención médica general a más de 300 personas y se ofrecieron servicios odontológicos a 150 individuos. Además, se aplicaron más de 110 vacunas del Programa Ampliado de Inmunización. La Armada Boliviana continúa trabajando en la zona para enfrentar las consecuencias sociales y económicas derivadas del desborde del río Beni.