La ex primera dama de Perú, Nadine Heredia, llegó a Brasilia el 16 de abril de 2025 después de recibir asilo del gobierno brasileño. Esta decisión se produce tras la condena de la justicia peruana, que la sentenció a 15 años de prisión por lavado de dinero. Heredia y su esposo, el expresidente Ollanta Humala, enfrentan acusaciones de haber recibido contribuciones ilegales de Odebrecht y del gobierno venezolano durante sus campañas presidenciales.
Condena de la justicia peruana
El 15 de abril de 2025, la justicia peruana condenó a Heredia y a Humala por recibir contribuciones ilegales. La fiscalía acusó a la pareja de lavado de activos, señalando que ocultaron haber recibido 3 millones de dólares de Odebrecht para la campaña de 2011, que llevó a Humala a la presidencia.
Asilo en Brasil
Heredia llegó a la capital brasileña en un vuelo de la fuerza aérea de Brasil. La cancillería peruana informó el 15 de abril de 2025 que Heredia ingresó a la Embajada de Brasil para solicitar asilo. Tras negociaciones con el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se le otorgó un salvoconducto a ella y a su hijo menor para que pudieran viajar a Brasilia.
Acusaciones adicionales
Según la acusación, durante su fallida campaña de 2006, la pareja también desvió aproximadamente 200.000 dólares que fueron enviados por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a través de una empresa venezolana. Humala fue encarcelado como parte del proceso judicial que enfrenta.
Reacciones en Perú y Brasil
La situación ha generado diversas reacciones tanto en Perú como en Brasil, donde se discuten las implicaciones políticas y sociales del caso. La llegada de Heredia a Brasil podría tener repercusiones en las relaciones diplomáticas entre ambos países.
/KMMN