El precandidato presidencial Jaime Dunn ha iniciado un proceso ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para anular su inscripción en el Movimiento Al Socialismo (MAS). Dunn afirma que nunca ha sido parte de este partido. Esta declaración la realizó a través de un video que publicó en sus redes sociales, donde también denunció que su nombre fue registrado sin su consentimiento. Además, indicó que solicitó la baja de dicha inscripción el 27 de marzo de 2025.
Inscripciones sin consentimiento
Dunn recordó que, en el pasado, miles de personas han sido inscritas en partidos políticos sin su autorización. En este contexto, mencionó que recientemente ha sido nombrado en los medios como supuesto miembro de un “gabinete fantasma” y del Banco Central de Bolivia (BCB). “¿Y ahora qué sigue? ¿Me van a nombrar ministro de Economía en la próxima novela? El MAS está lleno de canalladas y mentiras”, expresó Dunn.
Solicitud de baja ante el TSE
El precandidato explicó que ha solicitado oficialmente al TSE la baja de su inscripción, siguiendo los procedimientos establecidos para corregir esta falsa militancia. “En el MAS son eficientes para perseguir, pero no para corregir”, subrayó. Además, hizo un llamado al MAS: “Si no pueden derrotarme con argumentos, no me ensucien con mentiras. Señores del MAS, conmigo no. No me inscriban en su circo porque yo no soy parte del elenco”.
Negación de militancia
Dunn negó ser militante del MAS y calificó de “trucha” una inscripción cuyo “documento” ha estado circulando en redes sociales. Confirmó que realizó el trámite en el Órgano Electoral para que se anule la inscripción y denunció que ese proceso no avanza. “Seguro han escuchado de miles de personas inscritas sin su consentimiento”, señaló Dunn.
Documental y ataques mediáticos
El economista también recordó que su nombre apareció en un documental presentado por el Gobierno sobre la toma militar de la plaza Murillo. Considera que esto es un ataque para tratar de implicarlo en dicho caso.