Bolivia Medio Ambiente SANTA CRUZ

La SIB pide el desalojo de asentamientos en áreas verdes de Santa Cruz

Asentamientos en una cercana al Jardín Botánico / RR.SS.
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia solicita a la Alcaldía actuar ante los avasallamientos que amenazan pulmones ecológicos en la ciudad.

La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) ha solicitado a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra que se realice el desalojo de asentamientos en áreas verdes, que son consideradas pulmones de la ciudad. Esta solicitud surge debido a los avasallamientos que se han registrado en predios municipales.

Roly Mansilla, representante de la organización, ha expresado su preocupación por el impacto ambiental que estos asentamientos podrían generar. Advierte que si estas áreas verdes son destruidas, habrá una afectación significativa, que se traducirá en un aumento del calentamiento global.

Inquietud por avasallamientos

La Sociedad de Ingenieros ha manifestado su inquietud por los constantes avasallamientos en predios municipales, que están afectando al pulmón de la capital cruceña. Por ello, piden a las autoridades municipales que procedan con el desalojo, contando con el apoyo de la Policía Boliviana.

Asentamientos en zonas críticas

En los últimos días, se han registrado asentamientos en la zona del Jardín Botánico, donde ya hay familias que han construido viviendas. Además del Cordón Ecológico, estos asentamientos representan un riesgo para las áreas verdes que benefician a la ciudad.

Urgente protección de espacios naturales

La situación actual pone en evidencia la necesidad urgente de proteger estos espacios naturales. La Sociedad de Ingenieros considera que es fundamental actuar antes de que sea demasiado tarde y se produzcan daños irreversibles en el medio ambiente local.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930