Bolivia Economía El Alto Gobierno La Paz

Precios de la canasta familiar se mantienen estables en La Paz y El Alto según Gobierno

El Gobierno realizó un operativo de control en el mercado Villa Dolores / APG
La estabilidad en los precios de productos básicos como papa y cebolla se reafirma, según el Gobierno tras un operativo de control.

Los precios de productos básicos de la canasta familiar, como papa, zanahoria y cebolla, se mantienen estables en los mercados de La Paz y El Alto, aseguraron este martes 8 de abril desde el Gobierno.

Durante un operativo de control realizado en el mercado Villa Dolores, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, y el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, confirmaron que no se registraron irregularidades en los precios ni en el abastecimiento de estos productos.

El operativo tuvo como objetivo verificar la oferta de productos esenciales y combatir prácticas abusivas como el agio y la especulación. Silva destacó que la situación en los mercados fue normal y que los precios de los productos más demandados no experimentaron alteraciones.

Hay preocupacion en los comerciantes por combustible / APG

Preocupaciones de los comerciantes

Sin embargo, durante las inspecciones, varios comerciantes expresaron su preocupación por la escasez de combustible, lo que afectó el transporte de los alimentos.

Los vendedores señalaron que, debido a la falta de combustible, algunos productos llegan en mal estado, generándoles pérdidas. Además, indicaron que la escasez de transporte dificulta el abastecimiento oportuno de productos frescos.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva / APG

Compromiso del Gobierno

Silva subrayó que el Gobierno está trabajando para normalizar el abastecimiento de combustible, lo que debería mejorar las condiciones logísticas y, con ello, contribuir a la reducción de precios en los mercados.

“Estamos en un proceso de normalización del abastecimiento de combustible, lo que permitirá mejorar las condiciones logísticas y, eventualmente, contribuir a la reducción de precios”, dijo.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930