La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha convocado a la Federación de Transportistas de Los Yungas a una reunión con el objetivo de analizar las demandas del sector y buscar la suspensión de los bloqueos que comenzaron este lunes.
La reunión está programada para las 15:00 horas en La Paz. Los transportistas han exigido la presencia de autoridades en sus municipios, así como mejoras en el estado de las rutas que utilizan.
Declaraciones de la ANH
Samuel Ayaviri, quien es el jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la ANH, comentó: “Lo que les decimos a los compañeros del transporte es que el diálogo está abierto. No es la primera ni la última vez que convocamos a reunión. Estamos convocando desde hace 1 semana”.
La ANH también ha señalado que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proporcionará información sobre los despachos realizados a las estaciones de servicio y los volúmenes de combustibles que se han destinado a estas zonas.

Críticas a la dirigencia
A pesar de esto, Ayaviri criticó a la dirigencia de la Federación del Transporte de Yungas. El domingo, personal de la ANH intentó reunirse con el sector, pero los transportistas no aceptaron la reunión.
Freddy Avirari, representante de los transportistas yungueños, manifestó que su federación desea reunirse con el director de la ANH, Germán Jiménez. Sin embargo, en reuniones anteriores solo se presentaron técnicos, lo que no fue satisfactorio para ellos.
Exigencias de los transportistas
En respuesta a esto, Ayaviri indicó que los directores regionales y departamentales son quienes tienen más conocimiento sobre el abastecimiento en Yungas.
Los transportistas también han solicitado la presencia de la nueva autoridad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que se comprometa a mejorar el estado de las rutas, especialmente durante la época de lluvias.
Este lunes, los choferes llevaron a cabo cortes en varios caminos, lo que resultó en la suspensión temporal de la salida hacia los Yungas desde la terminal Minasa.
/KMMN